La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que en el proceso rumbo a las elecciones de 2027 no habrá “tapados” ni acuerdos en lo oscurito entre dirigentes o gobernadores para definir candidaturas. Subrayó que será la encuesta, el método estatutario del partido, la que decidirá quiénes representarán al movimiento en las boletas.
“Nada de que nos vamos a poner de acuerdo arriba y vamos a decidir los dirigentes con la gobernadora; no, va a ser la encuesta”, enfatizó.
La declaración la hizo durante una visita a Quintana Roo, donde estuvo acompañada por la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, aunque nuevamente destacó la ausencia del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
En conferencia de prensa, Alcalde reiteró que Morena mantendrá la línea de “piso parejo” para todos los aspirantes y que el partido no regresará a las viejas prácticas del sistema político mexicano, en las que el “dedazo” presidencial o de las cúpulas imponía candidaturas.
El método de la encuesta ha sido utilizado por Morena en procesos internos clave, como la definición de las candidaturas presidenciales de 2018, 2024 y la dirigencia nacional en 2020. Si bien ha generado debates y controversias internas, el partido lo defiende como un mecanismo democrático que da voz a la militancia y simpatizantes.
Con este mensaje, Luisa Alcalde busca mandar una señal de unidad y transparencia en el arranque del ciclo político que culminará en las elecciones de 2027, en las que Morena aspira a conservar su hegemonía en estados y Congreso.
Piso parejo y sin “tapados”, en Morena encuesta definirá candidaturas de 2027: Luisa Alcalde
