El gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que, como parte del compromiso de su administración con la disciplina financiera y el manejo responsable de los recursos públicos, el Gobierno de Hidalgo liquidó de manera anticipada el segundo de los cinco créditos que conformaban la deuda pública heredada.
El 17 de septiembre, y tras gestiones realizadas con Petróleos Mexicanos (Pemex), se efectuó un pago por 249 millones de pesos para saldar el crédito contratado en 2009 y refinanciado en 2012 con Banco Mercantil del Norte (Banorte), cuyo vencimiento estaba previsto hasta enero de 2027.
Este crédito, originalmente por 1,500 millones de pesos, había sido destinado a la adquisición de un polígono de 700 hectáreas para la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, proyecto que quedó cancelado con la Reforma Energética.
Gracias a esta acción, la deuda pública del estado se reduce a tres créditos, con un saldo actual de 2,509 millones de pesos, luego de que en diciembre de 2023 también se liquidara anticipadamente el crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Cabe recordar que, al inicio de la administración de Menchaca Salazar, en septiembre de 2022, la deuda heredada ascendía a 3,906 millones de pesos.
El mandatario estatal destacó que la liquidación anticipada permitirá liberar más de 306 millones de pesos, recursos que serán destinados a obra pública y programas sociales en beneficio de las y los hidalguenses.
Menchaca subrayó que su administración mantiene una política de cero endeudamiento, siendo la única en los últimos 22 años que no ha contratado créditos a corto ni largo plazo, ni solicitado adelantos de participaciones federales.
“Estamos demostrando que con disciplina financiera, austeridad y buen manejo de los recursos, es posible reducir la deuda heredada y, al mismo tiempo, impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población”, afirmó el gobernador.
Hidalgo liquida anticipadamente segundo crédito heredado y fortalece finanzas públicas: Julio Menchaca
