China se prepara para enviar un buque de carga que probará una nueva ruta de transporte a través de la Ruta Marítima del Norte, informó este jueves Politico.
El buque zarpará del puerto chino de Ningbo-Zhoushan acompañado de rompehielos el 20 de septiembre y se dirigirá al puerto británico de Felixstowe.
Más que transporte
El fundador del Arctic Institute en Washington, Malte Humpert, destacó la importancia de este paso. «El Ártico es la primera región donde el cambio climático está alterando el mapa geopolítico. Si no tuviéramos cambio climático, no estaríamos hablando de esto. Rusia no estaría produciendo petróleo y gas en el Ártico. China no estaría enviando buques portacontenedores a través del Ártico», señaló.
«Hace diez años, todos pensaban que antes de 2040 o 2050 no veríamos transporte de contenedores en el Ártico. Y aquí estamos en 2025, y los chinos lo están haciendo», añadió. «¿Obtienen ganancias? Realmente no importa… se trata de adquirir conocimiento, entender cómo hacerlo. Eso es lo que están haciendo los chinos: están ganando experiencia y entrenando a las tripulaciones de los buques».
El experto también dio ejemplos con productos chinos en Europa. «Todos los artículos navideños chinos que compramos en Europa se envían desde China a finales de septiembre. Normalmente tarda entre 40 y 50 días, por lo que llega a Róterdam a principios o mediados de noviembre. Pero todo llega al mismo tiempo, creando atascos. Los grandes barcos pueden esperar una o dos semanas antes de poder entrar en Róterdam o Hamburgo. Al pasar por el Ártico, este barco llegará tres o cuatro semanas antes, cuando los puertos estén vacíos», señaló el experto.