- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

En 2026, más recursos para educación, becas y planteles: presidenta Claudia Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

Al encabezar la presentación del Presupuesto de Egresos en materia educativa para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que están asignados más recursos para educación básica, media superior y superior, así como becas e infraestructura en planteles.
Añadió que durante el próximo año cumplirá el compromiso de entregar becas a todos los estudiantes de primaria en escuelas públicas; la distribución será de forma gradual.
“De tal manera que desde primero de primaria hasta tercero de preparatoria estés becado. Y ya después vamos a ir apoyando poco a poco a más becas de universidad.”
Tras mencionar que 2026 contempla más recursos para institutos de investigación, reveló que se entregarán nuevas plazas, hecho que no había ocurrido en años.
La primera mandataria resaltó que la visión del presupuesto para el próximo año es distinta a la del periodo neoliberal, ya que no es solamente crecer, sino distribuir la riqueza para seguir a la baja en pobreza y desigualdad.
“Entonces, por supuesto que la transformación está en marcha, funciona y mejora la calidad de vida; sobre todos los que menos tienen.”
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que este sector, en conjunto con bienestar y salud, son los que más crecen el próximo año.
En materia educativa, el incremento de presupuesto para 2026 es de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 en términos reales; el presupuesto educativo es de 1.1 billones de pesos; el crecimiento es de 10 puntos porcentuales entre 2018 y 2026.
La Beca Rita Cetina llegará a todos los estudiantes de primarias públicas. Actualmente se distribuye a 8.8 millones de alumnos de secundaria; con el aumento de 50 mil millones de pesos para el próximo año, será el programa con más beneficiarios, ya que se entregarán 17.2 millones de becas en este nivel.
En enero inicia el proceso para los 5.9 millones de estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria, y en septiembre inicia para los 5.6 millones de primero, segundo y tercero.
Considerando los niveles medio superior y superior, en 2026 el presupuesto total para becas superará 185 mil millones de pesos.
La Escuela es Nuestra contará con mil millones de pesos adicionales para entregar recursos directos a 100 por ciento de las preparatorias públicas y 65 por ciento de planteles de educación básica.
El presupuesto 2026 considera cinco mil millones de pesos en infraestructura para abrir 50 mil nuevos espacios en educación media superior mediante 20 planteles, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos.
En cuanto a educación superior, la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” contará con mil 318 millones de pesos y matrícula acumulada de 102 mil estudiantes en 19 unidades académicas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article