Brasil no teme posibles sanciones por parte de EE.UU. a causa de la condena al expresidente Jair Bolsonaro, declaró este jueves el mandatario actual, Luiz Inácio Lula da Silva.
En una entrevista con el canal Band TV, al responder a la pregunta de cuál es su expectativa sobre las posibles sanciones contra Brasil y autoridades del Gobierno o de la Justicia que podrían ser provocadas por la reciente condena de Bolsonaro, Lula declaró que no las teme.
«No lo temo. […] Las sanciones contra Brasil son todas falsas. Y el presidente [estadounidense Donald] Trump sabe que lo que se ha dicho sobre Brasil es mentira», afirmó, explicando entre otras cosas que en realidad no existe un déficit comercial. «El presidente de un país no puede interferir en las decisiones de otro Estado soberano. Si [Trump] va a tomar otras medidas, será su problema. Reaccionaremos a medida que se tomen», aseguró.
En la misma línea, Lula enfatizó que cualquier medida que adopte el Gobierno brasileño será una respuesta a las acciones provocativas de Washington y no una provocación. «¿Cómo cree que se siente el presidente de Brasil cuando el presidente de otro país grava sus productos con un arancel de 50 %, alegando que tiene déficit comercial?», planteó.
Al hablar sobre la condena a Bolsonaro, el mandatario brasileño reiteró que el expresidente intentó dar un golpe de Estado y que hay «decenas y cientos de pruebas, de actos, de declaraciones, de discursos y de material escrito» de todo lo que intentó hacer. «No se está juzgando a un hombre por el hecho de que fue presidente. Se está juzgando el comportamiento de este hombre en relación con la democracia del país», aseveró. «El expresidente tuvo a lo largo de todo su mandato un comportamiento que desacreditó a las instituciones [democráticas]», recalcó.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, en el juicio de acción por la intentona golpista en contra del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de 2023.
La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro dijo haber recibido con «respeto», pero también con «profunda discordancia e indignación» la decisión del Supremo Tribunal. Además, anunció que apelará el fallo.
El proceso contra Bolsonaro empeoró las relaciones entre Washington y Brasilia. Al anunciar el gravamen de 50 % a los productos del gigante latinoamericano, Trump justificó la medida alegando una relación comercial «muy injusta» y sumó señalamientos contra la Justicia brasileña por el caso que se le seguía al exmandatario brasileño.
Luego, el Gobierno de Brasil condenó y rechazó las amenazas de la Administración Trump de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra Brasil, bajo el alegato de proteger la libertad de expresión.