- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

Destaca Clara Brugada reducción del 60% en delitos de alto impacto en la Ciudad de México

Must read

- Advertisement -spot_img

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Informe de Seguridad correspondiente a agosto de 2025, en el que afirmó que la reducción de 60 por ciento en delitos de alto impacto se debe a la estrategia integral de seguridad aplicada, lo cual da como resultado una Ciudad de México más segura, con menos impunidad y menos desigualdad.
“En agosto disminuyeron los delitos de alto impacto en la Ciudad de México. Si comparamos agosto de 2025 con agosto de 2024, disminuyeron –los delitos–– en 18 por ciento. (…) Si comparamos de enero a agosto de 2025 con el mismo periodo de 2019, la reducción es de 60 por ciento. (…) Es muy importante decir que agosto de 2025 ha sido el mes con menos incidencia delictiva de los meses de agosto, podríamos decir que desde 2012 ha sido el agosto más seguro”, detalló.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que la estrategia de seguridad implementada en la ciudad consta de múltiples ejes; el primero de ellos tiene que ver con la atención a las causas, el cual consiste en brindar apoyos sociales para atender la pobreza y la desigualdad.
El segundo eje corresponde a la coordinación interinstitucional permanente, la cual se realiza a través de los gabinetes de seguridad: “Hemos realizado 272 reuniones desde que entramos hace casi un año y hemos tomado más de 6 mil acuerdos para dar respuestas operativas y estratégicas para garantizar, con mayor eficacia, los distintos temas de seguridad”.
Adicionalmente, destacó que 72 coordinaciones interinstitucionales de la ciudad se reúnen día con día para tratar temas relacionados con la seguridad.
El tercer eje corresponde a la estrategia de Más y Mejor Policía, el cual contempla acciones como el aumento salarial de 9 por ciento a las y los policías y la adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas; el cuarto eje abarca temas en materia de tecnología para combatir delitos y considera acciones como el fortalecimiento del área de inteligencia de la fiscalía capitalina, y el aumento del 40 por ciento en videovigilancia, entre otras.
“Un eje número cinco es la focalización de toda la política pública del Gobierno de la Ciudad en la construcción de territorios de paz e igualdad. Estaremos profundizando nuestras políticas públicas en 45 territorios de la ciudad en las que consideramos que es muy importante construir, desde abajo, la paz atendiendo las causas”, mencionó Clara Brugada.
La Jefa del Ejecutivo local explicó que un sexto eje corresponde a la profundización del modelo de proximidad policial, con el cual se han cumplido compromisos como el aumento del número de cuadrantes en 20 por ciento, para llegar a mil 120 cuadrantes en toda la ciudad; la realización de mil 680 asambleas por la paz con vecinos y vecinas, reformas de ley como parte de la estrategia contra la extorsión, y las 14 acciones para reforzar la Alerta de Género.
De igual forma, destacó avances en diversos rubros, como el presupuesto de 50 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad, las 6 mil detenciones por delitos de alto impacto del 5 de octubre de 2024 a la fecha, el retiro de 3 mil vehículos de la vía pública y la visita de más de un millón de hogares como parte de la estrategia Policía de Proximidad, entre otras.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article