La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia “México por el Clima” y anunció que la Ciudad de México será sede de la primera Semana de Acción Climática, del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec.
El encuentro internacional reunirá a activistas, organizaciones, empresas, académicos y gobiernos para construir una agenda conjunta frente a la crisis ambiental, con la participación de más de 250 aliados y 17 ejes temáticos, entre ellos agua, biodiversidad, ciudades sostenibles, economía circular y justicia climática.
Brugada Molina destacó que el evento será un hito para la capital: “Queremos que esta Semana de Acción Climática se convierta en una plataforma de alianzas e innovación que impulse políticas públicas y compromisos reales ante la emergencia climática”.
La mandataria recordó que la ciudad ya enfrenta los efectos del cambio climático, como temperaturas récord y lluvias extremas, y planteó dar continuidad a proyectos de electromovilidad, reducción del 50% de residuos hacia 2030 y recuperación de zonas verdes con programas como Ciudad Esponja y Manzanas Verdes.
Asimismo, subrayó que la justicia climática debe estar ligada a la justicia social, con perspectiva de género y reducción de desigualdades: “Cuidar el planeta no debe representar una carga mayor para las mujeres, quienes históricamente han asumido los cuidados”.
Brugada recordó que bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como Jefa de Gobierno, la ciudad fue reconocida internacionalmente por su acción climática, y afirmó que ahora corresponde impulsar un “segundo piso de transformación”.
“Hoy nos toca generar un nuevo impulso innovador y de compromiso ante el clima, trabajando de la mano con la sociedad civil”.
La presentación contó con la participación de la activista Xiye Bastida, quien resaltó el papel de las juventudes; Erica Valencia Torres, coordinadora de México por el Clima, quien reconoció a la CDMX como epicentro de la acción climática; y Araceli Becerril Martín, de L’Oréal México, que anunció una aceleradora de innovación sostenible con una inversión de 100 millones de euros.
Brugada cerró con una invitación a la ciudadanía a participar en este encuentro mundial por el clima, que buscará generar acuerdos y compromisos colectivos: “Este evento sin precedentes es para la ciudad, para el país y para la región. Queremos que se convierta en el gran encuentro mundial por el clima”.