- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

La CELAC convoca reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Must read

- Advertisement -spot_img

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocó a sus cancilleres a una reunión extraordinaria para analizar el reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe.

La cita se llevará a cabo este lunes 1 de septiembre a las 10:00 horas (hora de Colombia), en formato virtual, informó la Cancillería colombiana, país que actualmente ejerce la presidencia pro tempore del organismo.

En el comunicado, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy señaló que el encuentro busca abordar no solo las preocupaciones sobre los movimientos militares en la región, sino también las “posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional”.

“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista sobre la coyuntura regional. La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”, indicó la Cancillería.

El texto subraya además que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, por lo que este diálogo ministerial se convoca “con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región”.

El despliegue militar anunciado por Washington —bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico— ha sido cuestionado por varios gobiernos. Caracas calificó las maniobras como una forma de “agresión encubierta”, al considerar que no existen pruebas que respalden la versión de la justicia estadounidense.

En respuesta, Venezuela realizó el pasado fin de semana la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, tras la masiva participación registrada en la primera convocatoria en todas las plazas Bolívar del país.

La medida estadounidense también ha generado rechazo internacional. Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) la condenaron en una cumbre virtual realizada el miércoles. Líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia se sumaron a las críticas, junto con China y Rusia, aliados estratégicos del Gobierno venezolano.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article