La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) inició este lunes en Tianjin, China, con la reunión del Consejo de Jefes de Estado, encabezada por el presidente Xi Jinping.
En su discurso inaugural, Xi destacó la disposición de Pekín para trabajar con los países miembros en favor de un desarrollo de alta calidad del bloque. Subrayó que China “siempre ha vinculado su propio desarrollo con el de la OCS” y resaltó que la economía conjunta de la organización se aproxima a los 30 billones de dólares, lo que incrementa su peso en el escenario internacional.
Por parte de Rusia, además del presidente Vladímir Putin, asisten el canciller Serguéi Lavrov, el viceprimer ministro Alexéi Overchuk, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, entre otros altos funcionarios. Según adelantó el asesor presidencial Yuri Ushakov, durante la cumbre se presentarán el Centro Universal para la Lucha contra los Desafíos y Amenazas a la Seguridad y el Centro Antidrogas de la OCS, además de firmarse documentos clave como la Declaración de Tianjin y la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035.
La agenda contempla también reuniones bilaterales entre mandatarios y un encuentro en formato “OCS Plus”, que incluirá a países observadores, socios de diálogo, representantes de organizaciones internacionales y delegados invitados por la Presidencia china.
En total, la cumbre reúne a representantes de más de 20 países y 10 organismos internacionales, entre ellos el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn.
Xi Jinping subrayó que desde su creación la OCS ha fortalecido la confianza mutua, ampliado la cooperación pragmática y se ha consolidado como una fuerza clave para promover un “nuevo tipo de relaciones internacionales” y una “comunidad de futuro compartido para la humanidad”. Agregó que, pese a la incertidumbre global, la organización seguirá contribuyendo al progreso de la civilización.
La OCS representa una plataforma estratégica para el desarrollo económico regional: cubre un territorio de 36 millones de km², agrupa a más de 3,400 millones de habitantes y participa con alrededor de una cuarta parte del PIB mundial y más del 15 % del comercio internacional.
Actualmente, la OCS cuenta con 10 miembros plenos: Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, Afganistán y Mongolia mantienen el estatus de países observadores.