- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

BBVA reajusta oferta por Sabadell tras pago de dividendos: Implicaciones para la consolidación bancaria en Europa.

Must read

- Advertisement -spot_img

El banco español BBVA anunció el reajuste de su oferta de adquisición por el Banco Sabadell, elevando el valor implícito a aproximadamente 15.5 mil millones de euros, en respuesta al pago de dividendos por parte de la entidad objetivo. Esta maniobra, que mantiene los términos económicos originales de la propuesta lanzada en abril de 2024, resalta las dinámicas de consolidación en el sector bancario europeo, donde fusiones como esta podrían generar un gigante con más de un billón de euros en activos, impulsando eficiencia operativa pero generando preocupaciones sobre competencia y regulación en un mercado que representa el 4% del PIB de la Unión Europea.

El ajuste se produce tras el pago de un dividendo de 0.07 euros por acción de Sabadell, correspondiente a sus resultados de 2025, lo que redujo temporalmente el valor de sus acciones. Para preservar el atractivo de la oferta, BBVA modificó la ratio de intercambio de 5.3456 acciones de Sabadell por una acción ordinaria de BBVA más 0.7 euros en efectivo, a 5.5483 acciones de Sabadell por una nueva acción de BBVA y el mismo monto en cash.

Esta actualización, calculada según Reuters, refleja el alza en el precio de las acciones de BBVA, que pasó de 10.9 euros en abril de 2024 a 15.49 euros al cierre del 29 de agosto de 2025, elevando el valor total de la transacción desde los 12 mil millones de euros iniciales.La oferta, inicialmente amistosa y convertida en hostil en mayo de 2024, busca la integración de dos de los principales actores del sistema financiero español. BBVA, con presencia global y operaciones en México a través de su filial BBVA México que maneja activos por más de 200 mil millones de dólares, vería fortalecida su posición en el retail banking europeo.

Sin embargo, el Banco de España y la Comisión Europea deben aprobar la operación, considerando impactos en la estabilidad financiera y el empleo en un sector que genera más de 500 mil puestos directos en España. Analistas del sector estiman que la fusión podría generar sinergias de costos por 750 millones de euros anuales, pero también riesgos de concentración, con una entidad que controlaría el 25% del mercado crediticio español.

Desde una perspectiva macroeconómica, esta consolidación se enmarca en la ola de fusiones bancarias en Europa post-pandemia, impulsada por presiones de bajos tipos de interés y competencia digital. Para México, como socio del T-MEC y receptor de inversiones bancarias españolas, un BBVA más robusto podría inyectar capital adicional en el nearshoring financiero, beneficiando al PIB mexicano en un 0.5-1% a través de mayor liquidez. No obstante, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advierte que tensiones regulatorias en Europa podrían propagarse, afectando flujos de inversión transatlánticos valorados en miles de millones de dólares. Las acciones de Sabadell cotizan por encima del 30% de prima ofrecida por BBVA, reflejando escepticismo de los inversores, mientras BBVA espera el visto bueno del supervisor para iniciar el período de aceptación.

El reajuste de BBVA ilustra la complejidad de las operaciones corporativas en un entorno volátil, donde dividendos y fluctuaciones bursátiles alteran equilibrios. Si se materializa, esta fusión no solo reconfiguraría el panorama bancario ibérico, sino que impulsaría la competitividad europea frente a rivales globales, con repercusiones positivas para economías emergentes como la mexicana, siempre que se mitiguen riesgos antimonopólicos y se fomente la inclusión financiera.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article