26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Adeudos al SAT superan los 3 billones de pesos en junio de 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

Los adeudos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzaron un récord de 3.1 billones de pesos en junio de 2025, un aumento del 10.3% respecto al mismo periodo de 2024, según un informe del organismo. Esta cifra, equivalente al 40% del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, refleja el creciente desafío de la evasión fiscal, con grandes empresas liderando los créditos fiscales en litigio, que representan el 60% del total.

El SAT detalló que los adeudos incluyen impuestos no pagados, multas y recargos, con un énfasis en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que concentra el 45% de los créditos fiscales. Grandes corporativos, como los ligados al empresario Ricardo Salinas Pliego, con deudas cercanas a los 74 mil millones de pesos, son señalados por prácticas de litigio prolongado para diferir pagos, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Estas estrategias, que buscan aprovechar la inflación para erosionar el valor de las deudas, han sido criticadas por el fisco, que enfrenta juicios por 1.4 billones de pesos.

Pese al aumento de los adeudos, la recaudación tributaria muestra fortaleza. Entre enero y julio de 2025, el SAT captó 3.28 billones de pesos, un 7.2% más que en 2024, superando la meta de la Ley de Ingresos de la Federación en un 102.7%, impulsada por una fiscalización más eficiente y la digitalización de procesos. Sin embargo, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registra un rezago de 34 mil millones de pesos debido a estímulos fiscales para contener los precios de combustibles.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las reformas al Poder Judicial propuestas en 2024 han facilitado sentencias favorables al SAT, que recuperó 66 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, un 133% más que en 2024. No obstante, persisten retos, como la lentitud en la resolución de casos penales contra “factureras”. Analistas advierten que, sin una reforma fiscal profunda, el crecimiento de los adeudos podría presionar las finanzas públicas, especialmente ante un PIB proyectado en 0.6% para 2025 por Banxico.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Adeudos al SAT superan los 3 billones de pesos en junio de 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

Los adeudos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzaron un récord de 3.1 billones de pesos en junio de 2025, un aumento del 10.3% respecto al mismo periodo de 2024, según un informe del organismo. Esta cifra, equivalente al 40% del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, refleja el creciente desafío de la evasión fiscal, con grandes empresas liderando los créditos fiscales en litigio, que representan el 60% del total.

El SAT detalló que los adeudos incluyen impuestos no pagados, multas y recargos, con un énfasis en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que concentra el 45% de los créditos fiscales. Grandes corporativos, como los ligados al empresario Ricardo Salinas Pliego, con deudas cercanas a los 74 mil millones de pesos, son señalados por prácticas de litigio prolongado para diferir pagos, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Estas estrategias, que buscan aprovechar la inflación para erosionar el valor de las deudas, han sido criticadas por el fisco, que enfrenta juicios por 1.4 billones de pesos.

Pese al aumento de los adeudos, la recaudación tributaria muestra fortaleza. Entre enero y julio de 2025, el SAT captó 3.28 billones de pesos, un 7.2% más que en 2024, superando la meta de la Ley de Ingresos de la Federación en un 102.7%, impulsada por una fiscalización más eficiente y la digitalización de procesos. Sin embargo, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registra un rezago de 34 mil millones de pesos debido a estímulos fiscales para contener los precios de combustibles.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las reformas al Poder Judicial propuestas en 2024 han facilitado sentencias favorables al SAT, que recuperó 66 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, un 133% más que en 2024. No obstante, persisten retos, como la lentitud en la resolución de casos penales contra “factureras”. Analistas advierten que, sin una reforma fiscal profunda, el crecimiento de los adeudos podría presionar las finanzas públicas, especialmente ante un PIB proyectado en 0.6% para 2025 por Banxico.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article