La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, respondió a señalamientos sobre su declaración fiscal anual y aseguró que su desempeño se ha caracterizado por la austeridad. Según sus cálculos, ella y su equipo han generado un ahorro de casi 19 millones de pesos al erario.
“En síntesis, aunque les moleste tanto, he sido y seguiré siendo austera. Su difamación no lo modificará”, afirmó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El cálculo de los ahorros
Batres explicó que entre devoluciones y prestaciones no recibidas, ella sola ha ahorrado 4 millones 701 mil 438 pesos. A esto se suman los 14 millones 178 mil 752 pesos que su equipo de trabajo dejó de percibir por concepto de prestaciones que calificó como ilegales, como bonos y seguros médicos privados.
En total, aseguró, el monto asciende a 18 millones 880 mil 190 pesos. Incluso compartió un enlace en su página oficial donde se pueden consultar las devoluciones hechas a la Tesorería de la Federación.
Aclaraciones sobre su declaración patrimonial
La ministra también respondió a críticas por supuestas omisiones en su declaración patrimonial. Admitió que no reportó en mayo de 2024 los 3.5 millones de pesos recibidos ese año, pero precisó que devolvió al Estado un millón 479 mil 83 pesos.
Asimismo, señaló que la comparación de sus ingresos con los del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador era inexacta:
- El mandatario reportó su sueldo sólo de enero a septiembre de 2024.
- Ella incluyó su salario de todo el año más el aguinaldo de 2023 que se le pagó en enero de 2024.
“Soy de las que menos gasta en la Corte”
Batres presumió que sus gastos en boletos de avión y viáticos en misiones oficiales han sido menores que los de la mayoría de los ministros de la SCJN. También enfatizó que no acostumbra usar subsidios injustificados:
“Acostumbro comer con colaboradores de mi ponencia. Ellos pagan su comida. De manera injusta, considero, sólo a los ministros y ministras se nos subsidia”.
La ministra subrayó además que, en lo jurisdiccional, su productividad ha sido mayor, pues en lo que va de su gestión ha presentado 637 sentencias, cifra que —según dijo— supera el promedio de otros ministros en 2024 y 2025.
Sin privilegios adicionales
Batres remarcó que, como todos los ministros, tiene el mismo techo presupuestal para la nómina de su equipo y sólo utiliza una camioneta blindada de las que se asignan al cargo.
Finalmente, advirtió que los ataques en su contra buscan mantener privilegios dentro del Poder Judicial:
“Si este golpeteo busca justificar o mantener los abusos y privilegios en los gastos de ministras y ministros, no van a encontrar aquí el menor motivo de complicidad. Y el golpeteo sólo servirá para seguir denunciando esos abusos”.
El balance
En cifras:
- Ahorro personal de Batres: 4.7 mdp
- Ahorro de su equipo: 14.1 mdp
- Total al erario: 18.8 mdp
De acuerdo con la propia ministra, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025 ha devuelto directamente al Estado 1.5 millones de pesos y ha renunciado a prestaciones prohibidas por la ley equivalentes a más de 3.1 millones.