El sector inmobiliario comercial en México continúa su expansión en 2025, impulsado por la demanda de espacios industriales, oficinas y centros comerciales. A pesar de la incertidumbre económica global y los aranceles impuestos por Estados Unidos, el mercado inmobiliario comercial creció un 7.2% en el primer semestre, con una inversión estimada de 4,500 millones de dólares, consolidando a México como un destino clave para el nearshoring.
El segmento industrial lidera el auge, con un aumento del 12% en la absorción de espacios en ciudades como Monterrey, Tijuana y Querétaro, donde la ocupación de naves industriales alcanzó el 96%, según datos de CBRE México. Este crecimiento responde a la relocalización de empresas manufactureras, principalmente automotrices y electrónicas, que buscan aprovechar la proximidad con EU bajo el T-MEC. La Secretaría de Economía reporta que el 60% de la inversión extranjera directa (IED) en 2025, unos 20,500 millones de dólares, se destinó a proyectos industriales.
El mercado de oficinas también muestra dinamismo, con una demanda creciente en la Ciudad de México y Guadalajara, donde la ocupación creció un 5.3%. La tendencia hacia oficinas híbridas y sostenibles ha impulsado desarrollos como los de Grupo Fibra Uno, que invirtió 1,200 millones de pesos en edificios con certificación LEED. Sin embargo, los centros comerciales enfrentan retos, con un crecimiento más moderado del 3.8% debido a la cautela del consumo interno, afectado por una inflación del 3.49% reportada por el Inegi.Analistas de Banorte destacan que los aranceles estadounidenses del 25% sobre acero y aluminio podrían encarecer los costos de construcción, estimados en un aumento del 8% para 2026, lo que podría limitar nuevos proyectos.
No obstante, la estabilidad del peso (18.75 por dólar) y la captación de IED han permitido al sector resistir presiones externas. La Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) prevé que el inventario industrial crezca un 10% en 2025, con proyectos como el Parque Industrial Vynmsa en Nuevo León.El sector inmobiliario comercial se consolida como motor económico, aunque enfrenta desafíos como el alza en tasas de interés de Banxico y la incertidumbre comercial global, que podrían moderar su expansión en el corto plazo.