- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Herdez Reduce Participación en McCormick México a 25% por 750 mdd.

Must read

- Advertisement -spot_img

Grupo Herdez anunció la venta de un 25% de su participación en McCormick de México a McCormick & Company por 750 millones de dólares, reduciendo su control al 25% en la empresa conjunta, según un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La transacción, que se espera concluya a principios de 2026, permitirá a Herdez fortalecer su posición financiera y explorar nuevas oportunidades estratégicas, mientras mantiene servicios clave como ventas y distribución a través de sus subsidiarias.

Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez, destacó que esta operación, parte de una alianza de 78 años con McCormick, posiciona a la empresa para capitalizar el crecimiento futuro del mercado mexicano. “Conservaremos nuestra escala y penetración, mientras optimizamos nuestro portafolio”, afirmó. Por su parte, Brendan Foley, CEO de McCormick & Company, subrayó el éxito de la colaboración, que ha consolidado a McCormick como líder en el mercado de aderezos, con un 73% de participación en la categoría de mayonesas en México.McCormick de México reportó ventas netas de 892 millones de dólares y un EBITDA de 185 millones en los últimos 12 meses al 30 de junio de 2025.

La transacción, valuada a 12 veces el EBITDA proyectado, se financiará con efectivo y deuda, con un impacto mínimo en el apalancamiento de McCormick. Analistas de Banamex estiman que el acuerdo será positivo para los accionistas de Herdez, cuyas acciones subieron un 25% tras el anuncio, reflejando la confianza del mercado.El mercado mexicano de aderezos, valuado en 5,500 millones de pesos, sigue siendo estratégico para ambas empresas. Sin embargo, los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan las cadenas de suministro, representan un riesgo para el sector.

La Secretaría de Economía destacó que el 82% de las exportaciones mexicanas a EU siguen exentas, pero la incertidumbre por la revisión del T-MEC en 2026 podría impactar los costos.Herdez planea destinar los recursos a fortalecer su división de congelados y explorar mercados emergentes, mientras McCormick busca expandir su portafolio en América Latina. Este movimiento refleja la reconfiguración del sector alimentario ante un entorno económico global desafiante.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article