- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

Banxico Evalúa Nuevos Recortes a la Tasa de Interés para 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

El Banco de México (Banxico) mantendrá un enfoque cauteloso pero flexible ante la posibilidad de recortes adicionales a la tasa de interés, que se ubica en 10.5% tras una reducción de 25 puntos base en agosto, según anunció la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja. La decisión responde a una inflación que, aunque se mantiene en 5.57% en julio, muestra signos de moderación, permitiendo espacio para ajustes monetarios en un entorno económico global incierto.En su más reciente comunicado, la Junta de Gobierno de Banxico señaló que evaluará “hacia adelante” nuevas bajas en la tasa, siempre que las condiciones macroeconómicas lo permitan. Rodríguez Ceja destacó que el crecimiento económico de México, proyectado en 1.8% para 2025 por la Secretaría de Hacienda, y el récord de inversión extranjera directa (34,265 millones de dólares en el segundo trimestre) respaldan la estabilidad económica.

Sin embargo, advirtió sobre riesgos externos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la volatilidad del tipo de cambio, que podría presionar la inflación.Analistas de Citibanamex anticipan al menos dos recortes adicionales de 25 puntos base antes de que finalice 2025, lo que llevaría la tasa a 10% para diciembre. Esta expectativa se basa en la desaceleración de la inflación subyacente, que cayó a 4.05%, y en la fortaleza del peso mexicano, que se cotiza en 19.20 por dólar. No obstante, la Organización Mundial del Comercio (OMC) advierte que las tensiones comerciales con EU, principal socio comercial de México, podrían limitar el margen de maniobra de Banxico si los costos de importación aumentan.El sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), celebró la postura de Banxico, pero instó a acelerar los recortes para impulsar el crédito y la inversión interna.

En contraste, expertos como Jessica Roldán de Finamex señalan que la cautela de Banxico es clave para evitar alzas inflacionarias derivadas de factores externos.La próxima reunión de política monetaria, programada para septiembre, será crucial para definir el rumbo de las tasas. México enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad de precios en un contexto de incertidumbre global.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article