- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Récord Histórico de Inversión Extranjera en México Pese a Aranceles de EU.

Must read

- Advertisement -spot_img

México alcanzó un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2025, captando 34,265 millones de dólares, un 10.2% más que los 31,096 millones registrados en el mismo periodo de 2024, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. “Ni los aranceles de Estados Unidos pudieron con la economía mexicana”, afirmó, destacando la fortaleza del modelo económico de la Cuarta Transformación (4T).

A pesar de las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, México consolidó su posición como destino atractivo para inversionistas. Sheinbaum subrayó que este logro desmiente los mitos neoliberales de que aumentar el salario mínimo frena la inversión o genera inflación. “La 4T no solo reduce la pobreza, sino que impulsa el crecimiento económico”, aseguró, respaldada por datos de la Secretaría de Economía que muestran un aumento sostenido de la IED.

El crecimiento se atribuye a la confianza en sectores clave como la manufactura, que concentra el 48% de la IED, seguido por el comercio (20%) y los servicios financieros (15%). Estados Unidos lideró como principal inversionista con un 52% del total, seguido por Alemania y Japón. La relocalización de empresas, incentivada por el Plan México, ha fortalecido la integración de cadenas productivas en América del Norte, a pesar de las tarifas del 15% impuestas a productos como acero y aluminio.

Analistas de Banamex señalan que el 82.2% de las exportaciones mexicanas a EU siguen libres de aranceles, lo que ha permitido un récord de 264,382 millones de dólares en exportaciones en el primer semestre de 2025, un 6% más que en 2024. Sin embargo, la incertidumbre por la revisión del T-MEC en 2026 y las políticas proteccionistas de Trump podrían frenar nuevas inversiones si no se alcanzan acuerdos claros.

Sheinbaum destacó que el diálogo con EU, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, busca mitigar los impactos arancelarios y fortalecer la producción nacional. “La economía mexicana está fuerte, y el Plan México seguirá impulsando el mercado interno y la sustitución de importaciones”, afirmó, proyectando un crecimiento de la IED a 39,324 millones de dólares en 2025.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article