El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabeza una estrategia integral de protección ambiental que combina reforestación con especies frutales, rehabilitación de caminos y saneamiento de cuerpos de agua, en sintonía con la política nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde los bosques del Iztaccíhuatl hasta Izúcar de Matamoros, el gobierno estatal ha entregado casi 6 mil árboles de especies endémicas y frutales —como piñón, limón, higo, lima, nogal y aguacate— con el objetivo de restaurar los ecosistemas y al mismo tiempo fortalecer la economía y la alimentación de las familias poblanas.
Alejandro Armenta subrayó que la reforestación debe hacerse con respeto a las condiciones propias de cada región. “De nada sirve sembrar millones de árboles si no los cuidamos”, recordó, al destacar que desde 1996 ha participado en jornadas forestales inspiradas en el ejemplo de su padre.
El mandatario también impulsa el fortalecimiento de viveros forestales para asegurar la producción sostenible de especies frutales, pensando en un legado para futuras generaciones. Como ejemplo, compartió la historia de los nogales sembrados por su abuela, cuyas nueces hoy alimentan a sus nietos.
Dentro de esta visión ambiental de largo plazo, el gobierno de Armenta también trabaja en el saneamiento del lago de Valsequillo y en la rehabilitación de caminos rurales, considerados claves para la comunicación, el desarrollo comunitario y la construcción de una verdadera paz ambiental en Puebla.