- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Sheinbaum anuncia solución al desabasto de gasolina en México.

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el desabasto de gasolina registrado en algunas regiones del país ha sido resuelto, tras una serie de medidas implementadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) para estabilizar la distribución. La crisis, que afectó principalmente a estados del norte y centro del país, generó preocupaciones sobre el impacto económico en sectores como el transporte y la industria.

El desabasto, atribuido a problemas logísticos en la distribución y al mantenimiento de refinerías, provocó un incremento temporal del 5% en los precios de combustibles en estaciones afectadas, según datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Esto impactó directamente a los consumidores y elevó los costos operativos de empresas de logística, que reportaron pérdidas de hasta 300 millones de pesos en la última semana. La situación también generó especulaciones sobre la capacidad de Pemex para satisfacer la demanda interna, que en 2024 alcanzó los 800,000 barriles diarios.Sheinbaum destacó que la reactivación de la refinería de Cadereyta y el aumento de importaciones temporales de gasolina desde Estados Unidos permitieron normalizar el suministro.

“Hemos trabajado de la mano con Pemex para garantizar que no haya más interrupciones”, afirmó la mandataria. Además, se implementaron ajustes en la logística de transporte, incluyendo el uso de autotanques y una mayor coordinación con distribuidores privados.El impacto económico del desabasto, aunque contenido, resalta la vulnerabilidad de México ante interrupciones en la cadena de suministro de combustibles. La producción nacional de gasolina cubre apenas el 40% de la demanda, y las importaciones, que representan el 60% restante, enfrentan riesgos por la volatilidad de los precios internacionales, que han subido un 12% en lo que va del año.

Analistas del sector energético advierten que la modernización de refinerías y una mayor inversión en infraestructura de almacenamiento son cruciales para evitar futuras crisis.Por otro lado, el gobierno anunció incentivos fiscales temporales para transportistas afectados, con un costo estimado de 150 millones de pesos. Sin embargo, expertos urgen una estrategia a largo plazo para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la autosuficiencia energética. Mientras tanto, la estabilización del suministro alivia la presión sobre los consumidores y la economía, aunque persisten retos estructurales en el sector energético mexicano.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article