- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Lula rechaza amenazas de Trump y defiende la soberanía de Brasil.

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer sanciones económicas si Brasil no adopta medidas más estrictas contra el narcotráfico y la migración hacia Estados Unidos. En un discurso desde el Palacio del Planalto, Lula afirmó que Brasil “no se arrodillará” ante presiones externas y defenderá su soberanía en las relaciones internacionales.“Brasil es un país libre y soberano.

No aceptaremos imposiciones ni chantajes. Queremos cooperación, no confrontación”, declaró Lula, en referencia a las críticas de Trump, quien señaló en su plataforma Truth Social que Brasil debe “hacer más” para frenar el flujo de drogas y migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos. Trump insinuó posibles aranceles al comercio brasileño, especialmente a productos agrícolas, si no se cumplen sus demandas.

El gobierno brasileño destacó que ya ha intensificado sus esfuerzos contra el narcotráfico, con operativos que han decomisado toneladas de droga en puertos y fronteras en 2024, según datos de la Policía Federal. Lula también subrayó que la migración irregular es un problema global que requiere soluciones multilaterales, no amenazas unilaterales. “Estados Unidos debe mirar sus propias políticas antes de señalar a otros”, agregó, aludiendo a la demanda interna de narcóticos en el país norteamericano.La respuesta de Lula ha generado reacciones mixtas.

Analistas como Oliver Stuenkel, de la Fundación Getulio Vargas, consideran que el tono firme del presidente busca consolidar el liderazgo de Brasil en América Latina, pero advierten que una escalada en las tensiones con Washington podría afectar el comercio bilateral, que superó los 120 mil millones de dólares en 2024. Organizaciones internacionales, como la CEPAL, han instado a ambos países a priorizar el diálogo para evitar un impacto económico en la región.Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció que buscará fortalecer alianzas con socios del Mercosur y los BRICS para contrarrestar posibles sanciones. La postura de Lula refleja un esfuerzo por mantener la autonomía de Brasil en un escenario global marcado por crecientes tensiones geopolíticas y económicas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article