- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

China advierte a la UE sobre represalias por sanciones vinculadas a Rusia.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno chino emitió una firme advertencia a la Unión Europea (UE) ante la posible imposición de sanciones por su relación comercial con Rusia, en el contexto del conflicto en Ucrania. En una conferencia de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China calificó las potenciales medidas como “injustificadas y contraproducentes”, prometiendo una respuesta “decidida” para proteger sus intereses económicos y soberanía.El portavoz Lin Jian acusó a la UE de ceder a presiones de Estados Unidos al considerar sanciones contra empresas chinas sospechosas de suministrar tecnología de doble uso a Rusia, como semiconductores que podrían emplearse en equipos militares.

“La UE debe abstenerse de acciones que escalen tensiones y dañen la cooperación global. China no se quedará de brazos cruzados”, afirmó Lin. Aunque no especificó medidas concretas, expertos sugieren que Pekín podría restringir exportaciones de materiales estratégicos, como tierras raras, o imponer aranceles a bienes europeos.La UE, por su parte, está evaluando un nuevo paquete de sanciones, el decimoquinto desde 2022, que apunta a empresas chinas por presuntamente eludir restricciones comerciales para apoyar a Moscú.

Esta iniciativa responde a la preocupación de Bruselas por el aumento del comercio entre China y Rusia, que alcanzó niveles récord en 2024, según datos de la Organización Mundial del Comercio. Sin embargo, países como Alemania, con fuertes lazos comerciales con China, han pedido cautela para evitar una escalada que afecte la economía europea.Analistas como Yukon Huang, del Carnegie Endowment, advierten que un enfrentamiento comercial entre China y la UE podría agravar las tensiones geopolíticas y desestabilizar las cadenas de suministro globales, especialmente en sectores como la tecnología y la energía.

Organizaciones como Amnistía Internacional han instado a priorizar el diálogo para evitar un impacto económico que perjudique a los ciudadanos de ambas regiones.El gobierno chino reiteró su compromiso con una resolución pacífica del conflicto en Ucrania y llamó a la UE a reconsiderar su enfoque, abogando por negociaciones multilaterales. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo evolucionarán estas tensiones, que podrían redefinir las dinámicas comerciales y geopolíticas en un escenario global ya complejo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article