La acción de Nubank, el banco digital líder en América Latina, registró un alza de más del 10% en la Bolsa de Nueva York esta semana, impulsada por un sólido reporte trimestral que superó las expectativas del mercado. Con un valor de mercado cercano a los 60,000 millones de dólares, la fintech brasileña se consolida como una de las favoritas de los inversionistas, aunque analistas de Wall Street mantienen posturas divididas sobre su potencial de inversión a largo plazo.
El repunte de Nubank, que opera en Brasil, México y Colombia, se atribuye a un crecimiento del 171% en sus ingresos netos, alcanzando los 2,100 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, según su reporte financiero. La empresa sumó 4.5 millones de nuevos clientes, consolidando una base de 90 millones de usuarios, y mejoró su margen de utilidad gracias a la expansión de sus productos crediticios. Sin embargo, indicadores como los ingresos netos por intereses y las provisiones estuvieron por debajo de lo esperado, lo que generó cierta cautela entre los expertos.
Analistas de Goldman Sachs elevaron su precio objetivo para la acción a 15 dólares, citando la capacidad de Nubank para captar mercado en economías emergentes. Por otro lado, JPMorgan mantuvo una recomendación neutral, advirtiendo sobre riesgos como la inflación regional, que alcanzó el 6.2% en Brasil, y la competencia de fintechs locales. “Nubank tiene fundamentos sólidos, pero su valoración actual descuenta un crecimiento agresivo que podría no sostenerse”, señaló María López, analista de Morgan Stanley.
El contexto económico global también juega un papel. Los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos latinoamericanos podrían encarecer las operaciones transfronterizas, afectando a empresas como Nubank, que depende de la confianza de los inversionistas internacionales. Además, el Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento del 2.5% para América Latina en 2025, lo que limita el espacio para expansiones rápidas.
En México, donde Nubank tiene 3 millones de clientes, la acción ha generado interés entre inversionistas locales, pero la volatilidad del peso, que cotiza en 19.45 por dólar, añade incertidumbre. Mientras los mercados celebran el desempeño reciente de Nubank, los expertos recomiendan cautela, sugiriendo diversificar carteras y monitorear las condiciones macroeconómicas antes de invertir en la fintech.