- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

EU sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por extorsión a agricultores michoacanos

Must read

- Advertisement -spot_img

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este jueves sanciones contra los grupos criminales mexicanos Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra siete de sus miembros de alto rango, por su implicación en narcotráfico, actos de terrorismo y extorsión en el sector agrícola de Michoacán.

La medida, adoptada en coordinación con el Departamento de Justicia, la DEA, el FBI, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera, forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para “eliminar por completo a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense”.

Entre los sancionados de Cárteles Unidos figuran:

  • Juan José Farías Álvarez, alias “el Abuelo”, señalado como líder principal del grupo.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, “Wicho”, vinculado directamente a la extorsión de productores agrícolas.
  • Alfonso Fernández Magallón, “Poncho”, acusado de reclutar exmilitares colombianos para actividades delictivas.
  • Edgar Valeriano Orozco Cabadas, “el Kamoni”, presunto coordinador de sicarios y violencia armada en la región.

Por Los Viagras fueron sancionados:

  • Nicolás Sierra Santana, “el Gordo”, fundador del grupo criminal.
  • Heladio Cisneros Flores, “la Sirena”, implicado en un asesinato de alto perfil.
  • César Alejandro Sepúlveda Arellano, “el Botox”, acusado de la muerte de un productor de cítricos.

Las sanciones incluyen el bloqueo de todos los bienes e intereses de los individuos y entidades designadas que se encuentren bajo jurisdicción estadounidense, y prohíben a ciudadanos y empresas de Estados Unidos realizar transacciones financieras con ellos. Asimismo, las instituciones financieras extranjeras que faciliten operaciones significativas para los sancionados podrían enfrentar restricciones o sanciones secundarias.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó: “Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo”.

Según la OFAC, ambos grupos han protagonizado sangrientos enfrentamientos en Michoacán, afectando a comunidades enteras y a productores de aguacate, cítricos y ganado, a quienes han impuesto pagos obligatorios bajo amenaza de muerte. La acción estadounidense busca desmantelar la capacidad operativa de estas organizaciones, interrumpiendo sus ingresos y debilitando su influencia en la región.

Expertos en seguridad consideran que la medida también envía un mensaje contundente sobre la cooperación binacional en materia de crimen organizado, y refuerza la estrategia de Estados Unidos de vincular narcotráfico con terrorismo, elevando el nivel de presión sobre los cárteles que operan en territorio mexicano.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article