- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Trump despliega Marina y Fuerzas Aéreas en el Caribe para combatir cárteles; Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un amplio despliegue militar en el sur del mar Caribe para enfrentar a cárteles latinoamericanos que su administración ha designado como organizaciones terroristas globales. Tres fuentes con conocimiento directo del plan, consultadas por Reuters, confirmaron que la operación incluirá fuerzas aéreas, navales y de inteligencia con el objetivo de incrementar la presión contra las redes de narcotráfico que operan en la región.

De acuerdo con un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, el dispositivo contempla el envío de aviones espía P-8, un buque de guerra y un submarino de ataque. Estos activos operarán en espacio y aguas internacionales, aunque no se descarta que puedan ser utilizados para ataques selectivos si la Casa Blanca lo autoriza. El proceso de despliegue se desarrollará en los próximos meses.

Trump ha hecho del combate frontal a los cárteles una de las piedras angulares de su política de seguridad, vinculando esta ofensiva a su estrategia para limitar la migración y reforzar la frontera sur. En febrero, su gobierno clasificó al cártel de Sinaloa, a otras organizaciones del narcotráfico y al grupo criminal venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas internacionales, abriendo la puerta a intervenciones militares más agresivas.

En los últimos meses, el Pentágono ya había desplegado al menos dos buques de guerra para operaciones de vigilancia y patrullaje antidrogas, mientras la CIA intensificó el uso de drones de espionaje en territorio mexicano, una medida que ha generado inquietud por su impacto en la soberanía de México. El propio secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reconoció que un dron estadounidense realizó operaciones de inteligencia en Valle de Bravo, como parte de una colaboración bilateral en materia de seguridad.

El endurecimiento de Washington coincide con la extradición a Estados Unidos de 26 presuntos líderes del crimen organizado y con discusiones internas sobre posibles operaciones especiales en territorio mexicano sin autorización previa.

Ante este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de forma categórica a las declaraciones de Trump —quien aseguró que “México hace lo que le decimos”— con un mensaje grabado y difundido en redes sociales: “Para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”.

En reiteradas ocasiones, la mandataria mexicana ha dejado claro que su gobierno no aceptará incursiones militares estadounidenses en territorio nacional, defendiendo el principio de autodeterminación de los pueblos y rechazando cualquier forma de intervencionismo directo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article