- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, noviembre 4, 2025

Sheinbaum impulsa refinación nacional y reduce exportaciones de crudo.

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) recortará las exportaciones de crudo en un 30% para priorizar la refinación nacional, como parte de su estrategia para alcanzar la autosuficiencia energética en 2026. Esta medida, que busca fortalecer la producción de combustibles en el país, responde a los retos financieros de la estatal, cuya deuda asciende a 101,000 millones de dólares, y a las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la reducción de exportaciones permitirá incrementar la capacidad de las refinerías mexicanas, incluyendo Dos Bocas, que opera al 70% de su capacidad. El objetivo es procesar 1.8 millones de barriles diarios de crudo para 2026, cubriendo el 95% de la demanda interna de gasolinas y diésel. “Fortalecer a Pemex es fortalecer a México; menos crudo al exterior significa más combustibles para los mexicanos”, afirmó la mandataria. Esta estrategia, según la Secretaría de Energía, generará ahorros de 15,000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles.

Sin embargo, la decisión ha generado preocupación entre analistas económicos. La disminución de exportaciones, que representan el 20% de los ingresos de Pemex, podría agravar su situación financiera, especialmente en un contexto de precios internacionales volátiles, con el barril de la mezcla mexicana cotizando en 61.60 dólares. “Reducir exportaciones implica un riesgo si las refinerías no logran la eficiencia esperada”, advirtió Carlos Morales, consultor de Integralia. Además, los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas podrían complicar la balanza comercial energética.

Pemex planea destinar 220,000 millones de pesos en 2025 para modernizar refinerías y aumentar la producción en campos maduros. La empresa también busca alianzas con el sector privado para optimizar operaciones, aunque Sheinbaum descartó una privatización. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su respaldo al plan, pero urgió al gobierno a garantizar la viabilidad financiera de Pemex para evitar impactos en el presupuesto federal.

La estrategia de Sheinbaum apuesta por consolidar a Pemex como motor de la economía mexicana, pero su éxito dependerá de superar los retos operativos y financieros en un entorno económico global incierto, marcado por restricciones comerciales y la transición energética.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article