La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó en Palacio Nacional un histórico acuerdo con el CENEVAL que convierte a Quintana Roo en el primer estado del país en implementar una estrategia integral para que mujeres, incluidas las de la zona maya, puedan acreditar el bachillerato.
En una primera etapa, 2 mil quintanarroenses accederán al examen ACREDITA-BACH, también disponible en lengua maya, mediante el programa Mujer Es Aprender impulsado por la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES).
“Miles de mujeres no pudieron terminar el bachillerato por pobreza, violencia o estructuras históricas de exclusión. Hoy corregimos esa deuda pendiente con un gobierno humanista, con corazón feminista y sentido de justicia”, afirmó Mara Lezama. La iniciativa incluye acompañamiento académico brindado por la UAQROO y la UIMQROO, lo que permitirá elevar el porcentaje de aprobación por encima del promedio nacional.
Como parte de esta política pública sin precedentes, se habilitará un sistema de apoyo con cursos, asesorías, espacios físicos, materiales en lengua maya, seguimiento académico y una red de acompañamiento desde SEMUJERES.
De enero a julio de 2025, Mujer Es Aprender ya permitió que 458 mujeres presentaran exámenes de primaria y secundaria; ahora, el siguiente paso es el bachillerato para fortalecer su autonomía económica e igualdad de oportunidades.
La Secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, destacó que este acuerdo, único en el país, abre la puerta para que más mujeres continúen sus estudios con un modelo innovador de evaluación y apoyo, incluso en comunidades donde antes no llegaban los servicios educativos.
Este acuerdo fue suscrito por la gobernadora Mara Lezama; la Directora General del CENEVAL, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; la Secretaria de las Mujeres de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez; la Secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Eúan; la Rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO), Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), William Briceño Guzmán y la Coordinadora del programa Mujer Es Poder, Bridget Ortega Aviña.