- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Tren Maya acumula pérdidas por 5,807 mdp en su primer año.

Must read

- Advertisement -spot_img

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno mexicano, reportó pérdidas operativas por 5,807 millones de pesos en su primer año de funcionamiento, según un análisis de sus estados financieros. Este déficit, que supera los 15 millones de pesos diarios, refleja los desafíos financieros de la megaobra, que requirió una inversión de 500 mil millones de pesos, más de cuatro veces el presupuesto inicial estimado.

Operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Tren Maya generó ingresos por 1,409 millones de pesos en 2024, pero sus costos operativos ascendieron a 7,216 millones, lo que evidencia una brecha significativa entre ingresos y gastos. El gobierno destinó 20,998 millones de pesos en subsidios en 2024 para sostener el proyecto, que conecta cinco estados del sureste mexicano a lo largo de 1,525 kilómetros. A pesar de las pérdidas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la obra, asegurando que “está diseñada para ser rentable a largo plazo” y pidió “paciencia y confianza” a los críticos.

El proyecto, construido por empresas como Grupo Carso, ICA y Alstom, busca impulsar el turismo y el comercio en la región, pero enfrenta retos como la baja afluencia de pasajeros y costos operativos elevados. En 2024, transportó a 1.2 millones de pasajeros, lejos de las proyecciones iniciales. Además, incidentes como el incendio en un campamento en Felipe Carrillo Puerto y críticas por impactos ambientales han afectado su imagen.

Analistas económicos advierten que las pérdidas del Tren Maya podrían presionar las finanzas públicas, especialmente en un contexto de incertidumbre por posibles aranceles de Estados Unidos, que amenazan con reducir el comercio bilateral. La International Chamber of Commerce México señaló que proyectos como este requieren mayor transparencia y eficiencia para justificar su viabilidad económica.

A pesar de los números rojos, el gobierno destaca beneficios intangibles, como la generación de 100 mil empleos y la modernización de infraestructura en el sureste. Sin embargo, expertos sugieren que alcanzar la rentabilidad dependerá de aumentar la ocupación y diversificar los ingresos, incluyendo el transporte de carga. Mientras tanto, el Tren Maya sigue siendo un símbolo de ambición, pero también de los desafíos de equilibrar desarrollo económico y sostenibilidad fiscal.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article