- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Wells Fargo prevé nuevo recorte de Banxico y fortaleza sostenida del peso mexicano.

Must read

- Advertisement -spot_img

Wells Fargo, uno de los principales bancos estadounidenses, proyecta que el Banco de México (Banxico) implementará un nuevo recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, llevándola a 10.25% en su próxima reunión de septiembre, según un informe reciente. Este ajuste responde a la desaceleración de la inflación, que en julio se situó en 5.57% anual, según el Inegi, y a la estabilidad macroeconómica del país, que ha permitido al peso mexicano mantenerse como una de las monedas más fuertes de la región.

El análisis de Wells Fargo destaca que el peso seguirá resistiendo presiones externas, con un tipo de cambio estimado entre 19.50 y 20.00 pesos por dólar para finales de 2025. Esta fortaleza se atribuye al superávit comercial de México, que en mayo alcanzó 1,029 millones de dólares, y a los flujos de remesas, que sumaron 33,500 millones de dólares en el primer semestre del año, un 10% más que en 2024, según Banxico. Además, las exportaciones manufactureras, particularmente en el sector automotriz, han consolidado al país como un pilar del comercio dentro del T-MEC.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que la política monetaria de Banxico, combinada con la confianza de inversionistas, ha permitido al peso resistir la volatilidad global, incluyendo las tensiones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, Wells Fargo advierte sobre riesgos como la incertidumbre electoral en EE.UU. y posibles ajustes en las tasas de la Reserva Federal, que podrían presionar al peso a corto plazo.

El banco también subraya el impacto positivo de la inversión extranjera directa (IED), que en 2024 alcanzó 36,000 millones de dólares, con un 15% destinado al sector manufacturero. Proyectos como la planta de Tesla en Nuevo León y el nearshoring refuerzan las perspectivas económicas. No obstante, la desaceleración en el crecimiento del PIB, proyectado en 1.8% para 2025 por la Secretaría de Hacienda, plantea retos para mantener el dinamismo económico.

Banxico, por su parte, mantiene una postura cautelosa, priorizando la estabilidad de precios. El mercado espera que el ciclo de recortes continúe gradualmente, apoyando la recuperación económica sin comprometer la fortaleza del peso, un activo clave en la balanza comercial mexicana.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Wells Fargo prevé nuevo recorte de Banxico y fortaleza sostenida del peso mexicano.

Must read

- Advertisement -spot_img

Wells Fargo, uno de los principales bancos estadounidenses, proyecta que el Banco de México (Banxico) implementará un nuevo recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, llevándola a 10.25% en su próxima reunión de septiembre, según un informe reciente. Este ajuste responde a la desaceleración de la inflación, que en julio se situó en 5.57% anual, según el Inegi, y a la estabilidad macroeconómica del país, que ha permitido al peso mexicano mantenerse como una de las monedas más fuertes de la región.

El análisis de Wells Fargo destaca que el peso seguirá resistiendo presiones externas, con un tipo de cambio estimado entre 19.50 y 20.00 pesos por dólar para finales de 2025. Esta fortaleza se atribuye al superávit comercial de México, que en mayo alcanzó 1,029 millones de dólares, y a los flujos de remesas, que sumaron 33,500 millones de dólares en el primer semestre del año, un 10% más que en 2024, según Banxico. Además, las exportaciones manufactureras, particularmente en el sector automotriz, han consolidado al país como un pilar del comercio dentro del T-MEC.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que la política monetaria de Banxico, combinada con la confianza de inversionistas, ha permitido al peso resistir la volatilidad global, incluyendo las tensiones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, Wells Fargo advierte sobre riesgos como la incertidumbre electoral en EE.UU. y posibles ajustes en las tasas de la Reserva Federal, que podrían presionar al peso a corto plazo.

El banco también subraya el impacto positivo de la inversión extranjera directa (IED), que en 2024 alcanzó 36,000 millones de dólares, con un 15% destinado al sector manufacturero. Proyectos como la planta de Tesla en Nuevo León y el nearshoring refuerzan las perspectivas económicas. No obstante, la desaceleración en el crecimiento del PIB, proyectado en 1.8% para 2025 por la Secretaría de Hacienda, plantea retos para mantener el dinamismo económico.

Banxico, por su parte, mantiene una postura cautelosa, priorizando la estabilidad de precios. El mercado espera que el ciclo de recortes continúe gradualmente, apoyando la recuperación económica sin comprometer la fortaleza del peso, un activo clave en la balanza comercial mexicana.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article