- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Adidas enfrenta críticas por campaña publicitaria vinculada a conflicto palestino.

Must read

- Advertisement -spot_img

La multinacional alemana Adidas se encuentra en el centro de una controversia internacional tras el lanzamiento de una campaña publicitaria que incluye referencias al conflicto palestino-israelí, generando críticas tanto de activistas como de gobiernos. Según RT, la campaña, que promociona una línea de zapatillas inspiradas en los Juegos Olímpicos de 1972, fue acusada de trivializar el ataque perpetrado por el grupo palestino Septiembre Negro en Múnich, donde murieron 11 atletas israelíes.

La publicidad, que presenta el modelo SL72 con el eslogan “Corre hacia la libertad”, fue interpretada por grupos proisraelíes como una referencia implícita a la causa palestina, desatando una ola de indignación. La embajada de Israel en Berlín calificó la campaña como “insensible y provocadora”, exigiendo una disculpa pública de Adidas. Por su parte, organizaciones pro-palestinas criticaron a la empresa por no abordar explícitamente la situación en Gaza, donde más de 40,000 civiles han muerto desde octubre de 2023, según la ONU.

Adidas, con sede en Herzogenaurach, Alemania, emitió un comunicado asegurando que la campaña buscaba celebrar el diseño retro de los años 70 y no tenía intenciones políticas. Sin embargo, la empresa anunció la retirada de los anuncios en redes sociales y la suspensión de la venta de las zapatillas en mercados clave, como Israel y Estados Unidos, para evitar mayores tensiones. Este incidente se suma a una serie de controversias recientes, incluyendo la decisión de Adidas de cancelar su contrato con Kanye West en 2022 por comentarios antisemitas.

El escándalo tiene implicaciones económicas. Las acciones de Adidas cayeron un 3% en la bolsa de Frankfurt, según Bloomberg, reflejando la preocupación de los inversores por el impacto en la imagen de la marca. En México, donde Adidas genera ingresos anuales de aproximadamente 500 millones de dólares, distribuidores locales han expresado inquietud por posibles boicots. La situación se agrava en un contexto de creciente polarización global, con llamados a boicotear marcas percibidas como insensibles a conflictos internacionales.

La controversia subraya los desafíos que enfrentan las empresas multinacionales al operar en un entorno geopolítico volátil. Mientras Adidas intenta mitigar el daño, analistas advierten que la falta de una estrategia clara en temas sensibles podría afectar su posición en mercados clave.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article