- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

GPT-5 de OpenAI: Seis razones por las que transformará la economía, según Deutsche Bank

Must read

- Advertisement -spot_img

El lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI marca un hito en la inteligencia artificial (IA) que podría reconfigurar sectores económicos globales, según un análisis de Deutsche Bank. Este modelo, más avanzado que sus predecesores, promete impulsar la productividad, pero también plantea desafíos regulatorios y éticos, en un contexto de creciente competencia tecnológica y tensiones comerciales.

Primero, GPT-5 ofrece capacidades superiores de procesamiento de lenguaje, permitiendo automatizar tareas complejas en finanzas, atención al cliente y logística. Deutsche Bank estima que su adopción podría reducir costos operativos en un 20% para empresas en estos sectores. Segundo, su integración con sistemas empresariales, como los desarrollados por socios como Oracle, optimizará la toma de decisiones basada en datos, impactando mercados de valores y cadenas de suministro.

Tercero, el modelo impulsa la innovación en sectores creativos, como la publicidad y el entretenimiento, generando contenidos personalizados a bajo costo. Sin embargo, cuarto, su despliegue masivo podría desplazar empleos en tareas administrativas y de análisis, afectando al menos al 10% de la fuerza laboral global, según proyecciones del banco. México, con un sector servicios que representa el 60% de su PIB, enfrenta riesgos, pero también oportunidades si invierte en capacitación tecnológica.

Quinto, la carrera por la IA intensifica la demanda de semiconductores, beneficiando a fabricantes como TSMC, pero encareciendo costos en un entorno de aranceles estadounidenses del 100% sobre chips importados. México, con exportaciones electrónicas de 112,000 millones de dólares en 2024, podría atraer inversiones si se posiciona como un centro de ensamblaje. Finalmente, Deutsche Bank advierte sobre riesgos éticos: el mal uso de GPT-5 en desinformación o ciberataques podría generar inestabilidad económica si no se regula adecuadamente.

La inversión en IA, liderada por empresas como SoftBank y su proyecto Stargate, refleja la relevancia de GPT-5. Sin embargo, su impacto dependerá de la capacidad de los gobiernos para equilibrar innovación y regulación. En México, la Secretaría de Economía ya explora incentivos para atraer centros de datos, mientras el peso enfrenta presiones por la incertidumbre global. Este avance tecnológico, aunque prometedor, exige estrategias claras para maximizar beneficios y mitigar riesgos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article