- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Pemex advierte vulnerabilidad energética de México por dependencia del gas de EU

Must read

- Advertisement -spot_img

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, advirtió que la elevada dependencia del gas importado desde Estados Unidos representa un riesgo de seguridad nacional, ya que gran parte de este recurso se utiliza para la generación de electricidad. “Si Estados Unidos nos cierra la llave, México se queda a oscuras”, alertó durante el Foro Nacional de Energía en el Senado.

Padilla señaló que en algunos meses la dependencia ha llegado hasta 96%, lo que obliga a impulsar la producción interna y a reducir las importaciones, que actualmente alcanzan los 7 mil millones de metros cúbicos. Indicó que cerca de la mitad de los yacimientos nacionales son no convencionales, lo que dificulta su explotación.

Pemex y su aporte fiscal

El titular de Pemex defendió el papel de la empresa productiva del Estado en las finanzas públicas, al asegurar que buena parte de los programas sociales se financian con los impuestos que paga la petrolera. Rechazó la percepción de que la compañía sea “un barril sin fondo” y destacó su relevancia para la economía nacional.

Declinación en producción y retos de exploración

Rodríguez Padilla recordó que el mayor hallazgo petrolero del país fue el yacimiento Cantarell, descubierto en 1979, y que desde entonces los nuevos descubrimientos han disminuido en tamaño y volumen. Pemex alcanzó su pico histórico de producción de crudo en 2004, con 3.4 millones de barriles diarios, y su máximo de gas en 2009; desde entonces ambos indicadores se encuentran en declive natural.

Comparó esta situación con una olla exprés: “Cuando apagas la lumbre, la presión baja lentamente y ya no se recupera el nivel inicial; así pasa con los campos petroleros”.

El director de Pemex subrayó que la estrategia actual busca maximizar la recuperación de hidrocarburos de campos existentes y acelerar la exploración de nuevas áreas, aunque reconoció que se enfrenta a limitaciones presupuestales y a la necesidad de mayores inversiones para sustituir la producción de yacimientos agotados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Pemex advierte vulnerabilidad energética de México por dependencia del gas de EU

Must read

- Advertisement -spot_img

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, advirtió que la elevada dependencia del gas importado desde Estados Unidos representa un riesgo de seguridad nacional, ya que gran parte de este recurso se utiliza para la generación de electricidad. “Si Estados Unidos nos cierra la llave, México se queda a oscuras”, alertó durante el Foro Nacional de Energía en el Senado.

Padilla señaló que en algunos meses la dependencia ha llegado hasta 96%, lo que obliga a impulsar la producción interna y a reducir las importaciones, que actualmente alcanzan los 7 mil millones de metros cúbicos. Indicó que cerca de la mitad de los yacimientos nacionales son no convencionales, lo que dificulta su explotación.

Pemex y su aporte fiscal

El titular de Pemex defendió el papel de la empresa productiva del Estado en las finanzas públicas, al asegurar que buena parte de los programas sociales se financian con los impuestos que paga la petrolera. Rechazó la percepción de que la compañía sea “un barril sin fondo” y destacó su relevancia para la economía nacional.

Declinación en producción y retos de exploración

Rodríguez Padilla recordó que el mayor hallazgo petrolero del país fue el yacimiento Cantarell, descubierto en 1979, y que desde entonces los nuevos descubrimientos han disminuido en tamaño y volumen. Pemex alcanzó su pico histórico de producción de crudo en 2004, con 3.4 millones de barriles diarios, y su máximo de gas en 2009; desde entonces ambos indicadores se encuentran en declive natural.

Comparó esta situación con una olla exprés: “Cuando apagas la lumbre, la presión baja lentamente y ya no se recupera el nivel inicial; así pasa con los campos petroleros”.

El director de Pemex subrayó que la estrategia actual busca maximizar la recuperación de hidrocarburos de campos existentes y acelerar la exploración de nuevas áreas, aunque reconoció que se enfrenta a limitaciones presupuestales y a la necesidad de mayores inversiones para sustituir la producción de yacimientos agotados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article