Con el respaldo del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el liderazgo de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, se llevó a cabo el foro “Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros 1,000 Días”, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El evento, organizado en coordinación con el Sistema Nacional DIF, destacó la participación de más de 120 madres beneficiarias del programa “Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días de Vida”, quienes reciben orientación y acompañamiento para ejercer su derecho a la lactancia de manera libre, digna y segura.
Durante su intervención, Edda Vite Ramos subrayó que la lactancia materna es un acto natural que debe ser respetado y respaldado por las instituciones.
“Este programa tan humano busca asegurar que las mujeres hidalguenses cuenten con espacios dignos y apoyo real para ejercer su derecho a amamantar, incluso fuera del hogar”, expresó.
Por su parte, Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, reconoció que aún persisten barreras sociales y culturales que dificultan la lactancia en espacios públicos. Enfatizó que este proceso no debe recaer únicamente en las madres:
“La lactancia no debe ser una carga individual. Como sociedad, debemos construir redes de apoyo reales para que ninguna madre se sienta sola”.
Como parte del foro, se inauguró la sala de lactancia número 98 a nivel nacional, gracias al apoyo de la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C., representada por José Alonso Domínguez Gil. Este nuevo espacio ofrecerá condiciones adecuadas y seguras para amamantar.
Además, las autoridades encabezaron la presentación del “Muro de la Lactancia, Espacio de Expresión y Retroalimentación”, donde las asistentes compartieron vivencias, ideas y reflexiones sobre maternidad y amamantamiento.
Con este tipo de acciones, el Sistema DIF Hidalgo, bajo la dirección de Edda Vite Ramos y con el respaldo firme del gobernador Julio Menchaca, refrenda su compromiso con las mujeres y familias hidalguenses, promoviendo entornos dignos, seguros y con enfoque de derechos desde los primeros días de vida.