- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Banobras lanza megafondo de 250,000 mdp para rescatar a Pemex en 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la creación de un vehículo de inversión por 250,000 millones de pesos (unos 13,350 millones de dólares) para financiar proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2025, como parte del Plan Estratégico 2025-2030 de la petrolera. Este instrumento busca garantizar la sostenibilidad financiera de Pemex y reducir su dependencia de apoyos gubernamentales a partir de 2027, según informó Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras.

El fondo, respaldado por una garantía de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), será financiado en un 50% por la banca de desarrollo, incluyendo Banobras, Nafin y Bancomext, mientras que el resto provendrá de bancos comerciales y emisiones dirigidas al público inversionista. Mendoza destacó que los recursos se destinarán a proyectos de alta rentabilidad, como los yacimientos Zama y Trion, para incrementar los ingresos de Pemex sin aumentar su deuda, que actualmente asciende a 97,600 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este esquema permitirá a Pemex cubrir pagos a proveedores y contratistas de manera expedita, asegurando la continuidad de sus operaciones. En 2025 y 2026, la SHCP seguirá apoyando a la petrolera para enfrentar vencimientos de deuda por 9,000 y 13,000 millones de dólares, respectivamente, pero para 2027, Pemex deberá ser autosuficiente. La estrategia incluye optimizar la producción en 1.8 millones de barriles diarios y aumentar la elaboración de combustibles de alto valor, como gasolina y diésel.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, señaló que la deuda de Pemex se ha reducido un 16% desde 2019 y se espera que para 2030 caiga un 26%, hasta 77,300 millones de dólares. La reciente emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares también ha fortalecido la liquidez de la empresa, mejorando su calificación crediticia con Fitch Ratings.

Analistas consideran que, aunque el vehículo es un paso positivo, Pemex requiere una reestructura profunda para abordar su deuda con proveedores, que supera los 500,000 millones de pesos, y garantizar su viabilidad a largo plazo en un contexto de transición hacia energías renovables.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Banobras lanza megafondo de 250,000 mdp para rescatar a Pemex en 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la creación de un vehículo de inversión por 250,000 millones de pesos (unos 13,350 millones de dólares) para financiar proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2025, como parte del Plan Estratégico 2025-2030 de la petrolera. Este instrumento busca garantizar la sostenibilidad financiera de Pemex y reducir su dependencia de apoyos gubernamentales a partir de 2027, según informó Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras.

El fondo, respaldado por una garantía de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), será financiado en un 50% por la banca de desarrollo, incluyendo Banobras, Nafin y Bancomext, mientras que el resto provendrá de bancos comerciales y emisiones dirigidas al público inversionista. Mendoza destacó que los recursos se destinarán a proyectos de alta rentabilidad, como los yacimientos Zama y Trion, para incrementar los ingresos de Pemex sin aumentar su deuda, que actualmente asciende a 97,600 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este esquema permitirá a Pemex cubrir pagos a proveedores y contratistas de manera expedita, asegurando la continuidad de sus operaciones. En 2025 y 2026, la SHCP seguirá apoyando a la petrolera para enfrentar vencimientos de deuda por 9,000 y 13,000 millones de dólares, respectivamente, pero para 2027, Pemex deberá ser autosuficiente. La estrategia incluye optimizar la producción en 1.8 millones de barriles diarios y aumentar la elaboración de combustibles de alto valor, como gasolina y diésel.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, señaló que la deuda de Pemex se ha reducido un 16% desde 2019 y se espera que para 2030 caiga un 26%, hasta 77,300 millones de dólares. La reciente emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares también ha fortalecido la liquidez de la empresa, mejorando su calificación crediticia con Fitch Ratings.

Analistas consideran que, aunque el vehículo es un paso positivo, Pemex requiere una reestructura profunda para abordar su deuda con proveedores, que supera los 500,000 millones de pesos, y garantizar su viabilidad a largo plazo en un contexto de transición hacia energías renovables.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article