- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Transforma Alejandro Armenta el campo poblano con inversión histórica

Must read

- Advertisement -spot_img

A 229 días de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha impulsado una transformación sin precedentes en el campo poblano, con una inversión superior a los mil millones de pesos destinados a maquinaria, insumos, capacitación y programas de seguridad agroalimentaria. Esta estrategia busca construir soberanía alimentaria con justicia social en las 27 regiones productivas del estado.


En rueda de prensa, el gobernador subrayó que la riqueza comunitaria inicia en el sector primario, y denunció que más de 600 mil hectáreas habían dejado de sembrarse cada año por falta de apoyo técnico, insumos y maquinaria. Su gobierno ha respondido con acciones concretas: entrega de módulos de tractores, drones agrícolas, operadores capacitados y combustible gratuito. “La tierra no puede seguir abandonada. Reactivarla es romper el círculo vicioso de la pobreza”, afirmó.


El mandatario informó que más de 35 mil familias de 211 municipios han recibido apoyos directos, mientras que 100 mil hectáreas serán atendidas con maquinaria agrícola. Además, 16 mil hectáreas afectadas por plagas han sido protegidas mediante control biológico, lo que fortalece un modelo de producción sustentable.
La estrategia también incluye capacitación para más de mil 400 mujeres rurales y productores, que ahora agregan valor a sus cosechas mediante procesos de transformación agroindustrial.


Con un enfoque de bioética social y bajo el principio del humanismo mexicano que impulsa el Gobierno de la República, Armenta sostuvo que el campo es prioridad. “En lugar de museos ostentosos, hay un tractor en cada ejido. Pensamos diferente”, expresó al enfatizar que los recursos públicos deben llegar directamente a las comunidades productivas.


Finalmente, el gobernador planteó que la tecnificación del campo, como ocurre en países como China o Japón, es una ruta viable para Puebla. Anunció que los Centros Regionales de Innovación e Investigación Tecnológica para la Ruralidad (CIITRAS) serán piezas clave para detonar la economía agroindustrial desde lo local, con ciencia, productividad y bienestar compartido.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article