Con una inversión histórica superior a los 172 millones de pesos, en Guerrero más de 20 mil 450 jefas de familia mejoran su calidad de vida a través de la Tarjeta Violeta, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al presentar el informe de resultados de este programa insignia en el estado.
En el marco de su próximo Cuarto Informe de Gobierno, la mandataria refrendó su compromiso con las mujeres guerrerenses al incrementar el presupuesto y ampliar la cobertura territorial del programa, como parte de una política pública centrada en la justicia social, la igualdad y la transformación desde la raíz.
La Tarjeta Violeta otorga apoyos bimestrales de 2,000 pesos, lo que ha permitido impulsar el empoderamiento económico, así como el acceso a la educación, la salud mental y la capacitación laboral de miles de mujeres.
Gracias a esta iniciativa, más de 800 mujeres aprendieron a leer y escribir, 1,200 concluyeron la primaria, 1,800 finalizaron la secundaria y 1,638 completaron estudios de nivel medio superior y superior.
Además, el programa ha fortalecido el bienestar emocional de las beneficiarias: se han brindado más de 23 mil consultas psicológicas y 1,600 mujeres reciben seguimiento terapéutico personalizado, con el acompañamiento de profesionales de UNEME-CECOSAMA.
El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, agregó que esto representa un incremento del 98.29 % en intervenciones psicológicas respecto al periodo anterior, lo cual refleja el compromiso del gobierno estatal con la salud mental, una agenda que por años fue ignorada.




