José Manuel González, director de Bimbo México, aseguró que los aranceles del 30% anunciados por el presidente Donald Trump, efectivos desde el 1 de agosto, son una estrategia de negociación, no una medida definitiva. Durante una conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, González afirmó que Bimbo exporta el 10% de sus ventas a Estados Unidos sin pagar aranceles, gracias al T-MEC, y cuenta con 60 plantas en ese país, lo que minimiza el impacto.
La empresa, líder mundial en panificación, comprometió una inversión de 2,000 millones de dólares en México para los próximos tres años, enfocada en modernizar plantas y expandir capacidad productiva. Esta inyección busca fortalecer la economía local y generar empleos, según Sheinbaum.
Analistas de Banxico consideran que la estrategia de Bimbo, centrada en producción local en EU, mitiga riesgos arancelarios, aunque persisten temores por presiones inflacionarias que podrían reducir el consumo. México negocia con EU para evitar la imposición total de los aranceles, que afectarían el comercio bilateral de 700,000 millones de dólares anuales. La Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard, calificó la medida como “injusta” y busca acuerdos que preserven el T-MEC.