- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Ante desaparición del Coneval, crean Consorcio para medir la pobreza y evaluar política social

Must read

- Advertisement -spot_img

Frente a la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un grupo de centros de investigación, organizaciones civiles y académicas anunció la conformación del Consorcio por la Medición y la Evidencia, con el objetivo de dar seguimiento independiente y riguroso a la medición de la pobreza y a la evaluación de la política social en México.

Las organizaciones lamentaron la desaparición del Coneval, al que calificaron como una pérdida institucional significativa. Destacaron que su capacidad técnica y experiencia fueron fundamentales para diseñar políticas públicas basadas en evidencia, identificar carencias sociales y orientar estrategias de desarrollo con enfoque de derechos.

“El desmantelamiento del Coneval debilita uno de los pilares esenciales para evaluar el ejercicio de los derechos sociales en el país”, señalaron.

Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asumirá legalmente algunas funciones del Coneval, el Consorcio expresó preocupación por la falta de claridad respecto a la metodología que usará dicho instituto para medir la pobreza. Por ello, demandaron mayor transparencia en definiciones, indicadores y procesos técnicos.

El nuevo Consorcio afirmó que trabajará en diálogo constructivo con las autoridades y solicitó espacios formales de colaboración, a fin de aportar su experiencia técnica y académica al monitoreo de la política social.

Uno de sus compromisos centrales será el análisis independiente de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), una herramienta clave para evaluar las condiciones económicas de los hogares mexicanos. Cada una de las organizaciones participantes desarrollará estudios complementarios a los datos oficiales, con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y el escrutinio ciudadano.

Además, anunciaron que presentarán sus propios análisis técnicos cuando el Inegi publique los nuevos datos oficiales sobre pobreza, con el fin de enriquecer el debate público y ofrecer distintas perspectivas con base en evidencia.

El Consorcio aspira a consolidarse como un espacio colaborativo abierto, plural y técnico que contribuya a garantizar la transparencia, objetividad y continuidad en la evaluación de la pobreza y de los programas sociales en México.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article