La industria de motocicletas en México proyecta un crecimiento de hasta 15% en ventas para el cierre de 2025, impulsado por marcas como Italika, Bajaj y Honda, según la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM). En el primer trimestre, se comercializaron 440 mil 518 unidades, un 4.8% más que en 2024, consolidando a México como el sexto mercado mundial de motos.
El auge se atribuye a la llegada de marcas asiáticas, nuevas plantas ensambladoras y la creciente demanda de transporte personal y de reparto, pese a regulaciones laborales para repartidores y la incertidumbre económica por los aranceles de EE.UU. Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), destacó un aumento del 13.6% en el segmento eléctrico. Italika lidera con más del 70% del mercado, seguida por Vento, Honda y Bajaj.
La producción local, con plantas como la de Honda en Guadalajara y Bajaj en Puebla, fortalece la industria, que superará a la automotriz en volumen. Sin embargo, en ciudades medianas, el exceso de motos genera retos de movilidad. La AMFIM confía en que el T-MEC limitará el impacto de aranceles, manteniendo el dinamismo del sector.




