El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató controversia al amenazar con deportar al empresario Elon Musk, nacido en Sudáfrica, tras sus críticas al plan fiscal de la nueva administración. En un mensaje en Truth Social, Trump advirtió que “echará un vistazo” al estatus migratorio de Musk, sugiriendo posibles consecuencias legales.Musk, CEO de Tesla y SpaceX, calificó el plan fiscal de Trump como “desastroso” para la economía, argumentando que los recortes propuestos beneficiarían desproporcionadamente a los más ricos.
La respuesta de Trump, emitida la madrugada del lunes, intensificó las tensiones con el magnate, quien ha sido un aliado ocasional del presidente.
Expertos legales consideran improbable la deportación de Musk, ciudadano estadounidense desde 2002, pero advierten que las declaraciones reflejan un endurecimiento del discurso político. Organizaciones de derechos civiles han condenado las amenazas, señalando un uso indebido del poder ejecutivo.El mercado reaccionó con incertidumbre, y las acciones de Tesla cayeron un 2% tras el anuncio.
Musk, por su parte, no ha respondido directamente, pero sus publicaciones en X sugieren que continuará criticando las políticas de Trump. Analistas anticipan que este enfrentamiento podría influir en el debate sobre la reforma fiscal en el Congreso.