- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

INE valida elección judicial, pero declara inelegibles a 21 ganadores y deja vacante cargo de aspirante preso por abuso sexual

Must read

- Advertisement -spot_img

Con una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección de jueces de distrito, pero invalida el triunfo de 21 personas que no cumplieron con el promedio académico requerido. Además, se declaró vacante el cargo ganado por Héctor Ulises Orduña Hernández, actualmente preso en Veracruz por violencia sexual contra menores.


21 ganadores inelegibles por promedio insuficiente

El INE determinó que:

  • 6 aspirantes a juzgados de distrito no alcanzaron el promedio mínimo de 8 en licenciatura.
  • 15 aspirantes no lograron 9 en la especialidad jurídica, como exige la convocatoria.

Aunque hubo intentos internos para “ajustar” los promedios —según reveló MILENIO— el Consejo optó por respetar los requisitos establecidos y declarar vacantes esos lugares hasta el próximo proceso en 2027.


El caso Orduña Hernández: sin constancia por falta de certeza

Héctor Ulises Orduña Hernández, ganador en el circuito judicial 7, fue declarado inelegible tras comprobarse que se encuentra en prisión preventiva acusado de violencia sexual infantil.

“No puedo acompañar la designación de una persona de la que no tenemos certeza ni los elementos suficientes para determinar si puede o no acceder a un cargo”, afirmó la consejera Carla Humphrey.

Tres consejeros —incluida la presidenta Guadalupe Taddei— votaron a favor de entregarle la constancia, pero la mayoría se impuso y se dejó vacante su lugar.


Tensión por la paridad de género

Consejeras como Dania Ravel, Claudia Zavala y Martín Faz criticaron que se entregaran cargos ganados por mujeres a hombres, afectando el principio de paridad de género. Aunque la mayoría del Consejo respaldó mantener los resultados actuales, se acordó corregir el balance en 2027.


Globos y tensiones: el debate interno

El consejero Uuc-kib Espadas llevó globos a la sesión, burlándose del “elefante en la sala”, en referencia a las críticas sobre los acordeones (listas de candidatos promovidos por partidos), los cuales, según varios consejeros, mancharon la legitimidad de todo el proceso.

Este gesto encendió el debate entre los consejeros críticos y quienes defendieron la legalidad de la elección.


Conclusión

Aunque el INE avaló la elección judicial, lo hizo entre divisiones internas, vacantes obligadas, cuestionamientos por paridad de género y denuncias sobre intervención política en el Poder Judicial. Las vacantes se cubrirán hasta el proceso electoral de 2027, dejando a la vista los retos de legitimidad y transparencia en esta inédita elección por voto popular de cargos judiciales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article