Temu, la plataforma de comercio electrónico china, enfrenta una caída de ventas en Estados Unidos superior al 25% entre el 11 de mayo y el 8 de junio, según Bloomberg Second Measure. Este declive coincide con un recorte drástico en su gasto publicitario, pasando de miles de anuncios diarios a apenas docenas, en un cambio estratégico tras los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. La empresa, propiedad de PDD Holdings, ahora prioriza mercados como Europa.
Por contraste, Shein ha revertido su tendencia a la baja, registrando un crecimiento de un dígito en sus ventas desde el 1 de junio, impulsado por una tregua comercial que redujo temporalmente los aranceles del 145% al 30%. Plataformas como Walmart y Amazon también reportan aumentos interanuales. Según AppGrowing Global, Shein mantuvo una publicidad más estable, con cientos de anuncios diarios, frente al desplome de Temu.
Analistas señalan que los altos aranceles y la eliminación de la exención “de minimis” afectaron el modelo de precios bajos de Temu, que ahora apuesta por vendedores locales para eludir costos. Shein, en cambio, aprovecha la ventana de 90 días para reabastecer inventarios, fortaleciendo su posición en el mercado estadounidense.