El senador del PAN, Marko Cortés, denunció públicamente que fue excluido de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) por decisión del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a pesar de haber sido designado formalmente por su bancada como suplente del senador Francisco Ramírez Acuña y contar con el aval de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En un mensaje difundido en redes sociales y en una carta enviada al presidente de la APCE, Theodoros Rousopoulos, Cortés calificó la decisión como “un acto autoritario sin precedente en la historia reciente del Senado mexicano”, y denunció que no se le brindó explicación oficial alguna.
Acusa censura política
El legislador panista sostuvo que su exclusión tiene un trasfondo político y busca evitar que denuncie ante foros internacionales el contexto de deterioro democrático en México, especialmente tras la controvertida reforma judicial aprobada en 2024, que estableció la elección popular de 881 cargos del Poder Judicial.
“Se trata de un intento deliberado por silenciar la voz de la oposición en escenarios internacionales clave, en un momento donde se discuten reformas que ponen en entredicho la independencia del Poder Judicial en México”, acusó Cortés.
Entre los cargos elegidos por voto directo, se incluyen:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Magistrados de Tribunales Regionales y de Disciplina Judicial
- Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito
Señala irregularidades en la elección judicial
Cortés reiteró que la reciente elección judicial estuvo plagada de irregularidades, entre ellas:
- Distribución de listas oficiales de candidatos («acordeones«)
- Presencia de aspirantes con antecedentes penales o presuntos vínculos con grupos criminales
- Una baja participación ciudadana, de apenas el 13% del padrón
También citó los señalamientos de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que cuestionó la equidad del proceso, la labor del INE y las restricciones impuestas a las campañas judiciales.
“Lo ocurrido en México pone en riesgo el acceso a la justicia, la independencia del Poder Judicial y la vigencia del Estado de Derecho”, sostuvo el senador panista.
Exige reacción de la comunidad internacional
Marko Cortés hizo un llamado a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa a tomar nota de la situación en México y a no ignorar los riesgos democráticos que, aseguró, está enfrentando el país bajo el actual gobierno.
Mientras tanto, Fernández Noroña no ha emitido una declaración oficial en respuesta a las acusaciones. Sin embargo, su decisión ha generado críticas desde la oposición, que la ve como un síntoma del cierre de espacios de representación plural en el escenario internacional.
Este episodio se suma a un clima político cada vez más polarizado, marcado por el avance de reformas estructurales impulsadas por el oficialismo y por denuncias crecientes de concentración de poder y debilitamiento institucional.