Fitch Ratings revisó a la baja su perspectiva para el sector petrolero mundial, pasando de “neutra” a “deteriorada”, según un informe publicado este jueves. La calificadora atribuye el cambio a una menor demanda global de petróleo, impactada por una economía debilitada tras los aranceles impuestos por Estados Unidos y la posibilidad de nuevas sanciones a países como Irán, Rusia y Venezuela.
El informe destaca que los aranceles del 25% aplicados por el presidente Donald Trump a importaciones de México y Canadá, junto con la rápida reducción de recortes de producción de la OPEP+, han generado un exceso de oferta. Además, la escalada del conflicto entre Israel e Irán podría elevar los precios del crudo a corto plazo, aunque no compensaría la caída en el consumo. El West Texas Intermediate (WTI) se cotiza en 73.91 dólares por barril, tras un alza del 8.63% por las tensiones geopolíticas.
Fitch prevé que los precios del gas natural impulsen el flujo de caja de productores, mitigando parcialmente el impacto. Sin embargo, advierte que la incertidumbre económica y las sanciones limitarán el crecimiento del sector. Los mercados energéticos permanecen atentos a las negociaciones del T-MEC y a posibles respuestas de China y la Unión Europea.