- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Red Nacional de Refugios exige liberar recursos por retrasos; Secretaría de las Mujeres promete entrega inminente

Must read

- Advertisement -spot_img

La Red Nacional de Refugios (RNR) urgió nuevamente al gobierno federal a liberar los recursos comprometidos para el funcionamiento de los refugios para mujeres víctimas de violencia. A seis meses de iniciado el año, varios centros aún no han recibido los fondos, lo que ha puesto en riesgo su operatividad y, por ende, la seguridad de miles de mujeres, niñas y niños que dependen de estos espacios.

La organización civil señaló que ni siquiera se han firmado todos los convenios de colaboración interinstitucional, situación que prolonga la incertidumbre y amenaza con afectar uno de los principales mecanismos de protección frente a la violencia de género.


Las mujeres confían más en refugios civiles

La RNR ha recalcado que, en muchos casos, las mujeres que huyen de contextos de violencia extrema prefieren acudir a refugios gestionados por organizaciones civiles que a los operados por el gobierno, por considerarlos más seguros, confiables y especializados.


Gobierno responde: “Presupuesto garantizado”

En entrevista con MILENIO, Ingrid Gómez, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la recién creada Secretaría de las Mujeres, aseguró que el presupuesto sí está garantizado y que los retrasos obedecen a las dificultades propias de la transición institucional.

“Este fue un año atípico, pero el presupuesto nunca estuvo en entredicho ni fue reducido. Ya firmamos convenios con todas las organizaciones, y muy seguramente están recibiendo sus primeras ministraciones”, afirmó la funcionaria.

La Secretaría de las Mujeres fue creada en 2025, lo que ha implicado reestructuración y reasignación de funciones, explicó.


Desbalance en asignación presupuestal

La Red Nacional de Refugios advirtió también sobre una disparidad en la asignación de recursos. Mientras que los nuevos Centros LIBRE —enfocados al empoderamiento y atención preventiva— recibieron un presupuesto de 754.6 millones de pesos, los refugios existentes operan con 484.7 millones de pesos.

“Los refugios son una política afirmativa respaldada por la CEDAW y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Excluirlos de la prioridad del gobierno es desmantelar las herramientas más efectivas frente a la violencia feminicida”, denunció la RNR en un comunicado.


Centros LIBRE: prevención, no protección

Gómez reconoció que los Centros LIBRE no sustituyen a los refugios, ya que no tienen un carácter de protección inmediata, sino de atención primaria. Sin embargo, insistió en que ambos modelos deben complementarse dentro de una estrategia más amplia de atención y prevención de la violencia de género.

“Nuestros Centros LIBRE son espacios de atención especializada, no refugios. Por eso es fundamental articularlos con los refugios civiles, para ofrecer una red de protección integral”, subrayó.


Una demanda reiterada

La RNR ha sido insistente en que no basta con crear nuevos espacios si los ya existentes siguen enfrentando retrasos burocráticos, falta de apoyo estructural y precariedad operativa. La organización hizo un nuevo llamado al gobierno a priorizar los refugios actuales, firmar los convenios pendientes y liberar de inmediato los recursos asignados.


El reclamo adquiere mayor urgencia ante el incremento de casos atendidos en el primer trimestre de 2025, como lo ha alertado la propia Red, que teme que la falta de recursos debilite uno de los últimos resguardos efectivos para las mujeres en situación de violencia extrema.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article