Banco Santander México proyecta una mayor desaceleración económica para el segundo semestre de 2025, con un crecimiento del PIB de apenas 0.5%, según su más reciente informe económico. Felipe García, director de Estudios Económicos de la institución, atribuyó esta caída a la incertidumbre por posibles aranceles de Estados Unidos, la debilidad en el consumo interno y la lenta recuperación de la inversión.
El banco ajustó a la baja su pronóstico anual de 0.8% a 0.5%, en línea con la estimación del Banco de México de 0.1%. García destacó que la inflación, que alcanzó 4.42% en mayo, seguirá presionando el poder adquisitivo de los hogares. A pesar de la fortaleza del empleo, con una tasa de desempleo de 2.6%, el sector exportador enfrenta riesgos por las políticas proteccionistas de la administración Trump. Santander recomienda al gobierno mexicano fortalecer la inversión pública para mitigar el impacto de esta desaceleración.
“En México se empieza a ver una desaceleración, pero no ha sido muy marcada, es muy ligera. La economía se va a desacelerar un poquito más en el segundo semestre en virtud de las decisiones que no se han tomado en los últimos meses por la incertidumbre.
“Se siguen teniendo niveles de empleo relativamente altos, la inflación bastante controlada, entonces no vemos nada muy alarmante ni mucho menos. No obstante, en el segundo semestre del año puede tener una desaceleración un poquito más marcada que lo que vimos en esta primera mitad”, dijo García Ascencio.