- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

México destaca con baja tasa de desempleo en la OCDE: 2.6% en abril de 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

México se posicionó en abril de 2025 como uno de los tres países con menor desempleo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una tasa de desocupación de 2.6%, según el reporte mensual del organismo. Solo Japón (2.5%) y Corea del Sur (2.4%) registraron tasas más bajas, mientras que España (11.2%) encabezó la lista con mayor desempleo.

La tasa mexicana, que se mantuvo estable respecto a marzo, refleja la creación de empleos en sectores como manufactura, comercio y servicios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En abril, la población desocupada fue de aproximadamente 1.5 millones de personas, una reducción de 14 mil desempleados en comparación con el mes previo. Sin embargo, el 54.3% de los trabajadores mexicanos permanece en la informalidad, lo que limita el acceso a prestaciones laborales.

La OCDE reportó una tasa promedio de desempleo de 4.9% entre sus 38 miembros, con 33.9 millones de personas sin empleo. Aunque México muestra fortaleza laboral, expertos señalan que el bajo crecimiento económico proyectado (0.1% para 2025) y la alta informalidad representan retos para mejorar la calidad del empleo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México destaca con baja tasa de desempleo en la OCDE: 2.6% en abril de 2025.

Must read

- Advertisement -spot_img

México se posicionó en abril de 2025 como uno de los tres países con menor desempleo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una tasa de desocupación de 2.6%, según el reporte mensual del organismo. Solo Japón (2.5%) y Corea del Sur (2.4%) registraron tasas más bajas, mientras que España (11.2%) encabezó la lista con mayor desempleo.

La tasa mexicana, que se mantuvo estable respecto a marzo, refleja la creación de empleos en sectores como manufactura, comercio y servicios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En abril, la población desocupada fue de aproximadamente 1.5 millones de personas, una reducción de 14 mil desempleados en comparación con el mes previo. Sin embargo, el 54.3% de los trabajadores mexicanos permanece en la informalidad, lo que limita el acceso a prestaciones laborales.

La OCDE reportó una tasa promedio de desempleo de 4.9% entre sus 38 miembros, con 33.9 millones de personas sin empleo. Aunque México muestra fortaleza laboral, expertos señalan que el bajo crecimiento económico proyectado (0.1% para 2025) y la alta informalidad representan retos para mejorar la calidad del empleo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article