- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Urgen a tipificar reclutamiento de menores por crimen organizado; hasta 250,000 en riesgo

Must read

- Advertisement -spot_img

La organización Reinserta denunció que niñas, niños y adolescentes en México siguen siendo utilizados como “fuerza de trabajo reemplazable” por el crimen organizado. En muchos casos, se les conoce como “pollitos de colores”, término usado por grupos delictivos para referirse a menores que cumplen funciones de vigilancia, mensajería o incluso ejecución de órdenes.

El problema en cifras:

  • Entre 145,000 y 250,000 menores están en riesgo de ser reclutados por grupos criminales, según la REDIM.
  • En 2024, se registraron en promedio 28 desapariciones diarias de menores, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
  • Guanajuato encabeza la lista con 365 detenciones de menores vinculados al crimen organizado desde 2018, según datos de la Sedena.

Contexto y causas:

  • Este fenómeno no es nuevo; desde 2015, la CIDH documentó el reclutamiento de niñas y niños entre 9 y 11 años.
  • Reinserta señala como causas estructurales: desigualdad, abandono institucional, impunidad y una cultura de violencia normalizada.

Llamado a la acción:

Reinserta propone:

  • Tipificar como delito específico el reclutamiento de menores.
  • Cambiar el enfoque institucional para dejar de tratarlo como fenómeno aislado.
  • Diseñar rutas claras de prevención y atención integral.

Para visibilizar esta problemática, la ONG lanzó el cortometraje “Nunca fuimos niños”, con testimonios reales de infancias arrebatadas por la violencia.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article