La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzó una advertencia este lunes: desmantelar las cadenas globales de producción podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) mundial hasta en un 5%, según un informe publicado hoy. El organismo señala que la tendencia hacia la desglobalización, impulsada por tensiones geopolíticas y políticas proteccionistas, amenaza la eficiencia económica y el crecimiento global.
El estudio destaca que sectores como la tecnología, la automoción y los productos farmacéuticos, dependientes de insumos internacionales, serían los más afectados. “Relocalizar la producción suena atractivo, pero elevaría costos y reduciría la competitividad”, afirmó Laurence Boone, economista jefa de la OCDE. El informe estima que los países en desarrollo enfrentarían pérdidas mayores, al depender de exportaciones para su crecimiento.
La OCDE también subraya riesgos como el aumento de precios al consumidor y la ralentización de la innovación, al limitarse el acceso a mercados y recursos globales. Sin embargo, reconoce que diversificar las cadenas de suministro puede reducir vulnerabilidades ante crisis como pandemias o conflictos. El organismo urge a los gobiernos a buscar un equilibrio, promoviendo la cooperación internacional para evitar un colapso económico.