El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, anunció que propondrá la creación de un grupo plural de trabajo que dialogue con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ante el aumento de protestas y bloqueos en la Ciudad de México.
Añorve formalizará su propuesta el próximo miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso, y el exhorto será dirigido al Poder Ejecutivo Federal para instalar una mesa de diálogo vinculante en el propio Senado, con la participación de las secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda.
“Ya basta de indiferencia. El Senado no puede seguir como espectador frente al conflicto magisterial”, declaró el senador.
Criticó que mientras el Senado envía comitivas a Washington para negociar temas como el impuesto a las remesas, no haya voluntad para escuchar a la disidencia magisterial. Añorve advirtió que el conflicto educativo no se resolverá con criminalización ni indiferencia, sino con diálogo y soluciones de fondo.
El senador reconoció la legitimidad de las demandas de la CNTE, que reflejan problemas estructurales históricamente desatendidos, y destacó que las movilizaciones evidencian una urgencia social que afecta tanto a estudiantes como a la economía local.
“Sin maestras y maestros con condiciones dignas no hay futuro para la educación pública en México”, concluyó.