“Sinaloa es una tierra que atrae inversión y representa una región de grandes oportunidades”, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya al informar que la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, como parte del Plan México, anunciaron la creación de Polos de Desarrollo Económico en diferentes regiones del país, incluyendo a Topolobampo como parte de esta estrategia nacional para atraer inversión.
El mandatario estatal destacó que es una excelente señal que los inversionistas estén volteando a ver a Sinaloa, ya que el estado cuenta con condiciones idóneas para el desarrollo económico, además de que su ubicación estratégica y su capacidad logística lo convierten en un territorio altamente competitivo.
“Es importante que estén viendo a Sinaloa los inversionistas, es atrayente y una tierra de oportunidades”, resaltó.
En ese sentido, resaltó que el Gobierno Federal analizó a Topolobampo bajo distintos criterios técnicos y económicos, lo cual permitió que fuera considerado como uno de los 14 Polos de Desarrollo en el país, una decisión respaldada por la presencia de importantes proyectos empresariales que ya se están desarrollando en la zona.
Durante la Conferencia Semanera, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que esta inclusión es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía federal, en coordinación con dependencias como Semarnat, Sedatu, la Secretaría de Hacienda y el Consejo para el Desarrollo Económico Regional. Precisó que se trata de un esfuerzo integral para detonar el crecimiento económico del norte del estado, y que responde al mandato del gobernador de impulsar el futuro industrial de Sinaloa con visión estratégica y sostenida.