El chocolate, popular golosina consumida en todo el mundo, podría convertirse en un artículo de lujo debido al encarecimiento del cacao en los mercados internacionales de ‘commodities’. Solo en 2024, el grano se encareció 188 % en el mercado londinense, uno de los principales centros de comercio mundial de mercancías agrícolas, reporta El País.
La situación es la resulta de una combinación de factores, entre los que se cuentan el cambio climático, las enfermedades de los cultivos, la alta dependencia del suministro desde Ghana y Costa de Marfil, que en conjunto producen el 60 % de todo el cacao del mundo, según estimaciones del Banco Mundial. También se suma a la ecuación la migración de trabajadores agrícolas hacia actividades extractivistas, particularmente el oro y el caucho, en procura de mayores ingresos.
La especialista Judith Ganes, quien acumula más de 40 años de vinculación a la industria agrícola, asegura que no se trata de un problema coyuntural, sino que es «el reflejo de desequilibrios profundos que podrían marcar un antes y un después en la historia de esta materia prima», por lo que las alzas sostenidas deberían entenderse como algo que llegó para quedarse.